Las marcas de cantero se han utilizado a lo largo del tiempo, desde antes de la época romana hasta finales del s. XVII.
Existen diversos autores que proponen diferentes significados y usos de los símbolos de cantero aunque actualmente la opción más aceptada es la propuesta por M. Didron y Viollet-le-Duc en el siglo XIX, que considera que “las marcas de cantero son signos lapidarios pertenecientes a la categoría de signaturas personales de los canteros, aparejadores y Maestros de Obra, que en muchos casos servían para señalar el trabajo realizado por cada uno, para así determinar el estipendio correspondiente”.
Sin embargo tampoco se pueden descartar otras teorías sobre su significado entre las que me gustaría destacar las siguientes:
- Mensajes secretos con información diversa para caballeros templarios o viajeros de distintas logias.
- Signos protectores y antiguas runas.
- Tableros para juegos.
- Marcas identificadoras del obrero o del taller al que pertenecía este.
En Marcas de Canteros puedes encontrar una clasificación más extensa sobre las distintas teorías y significados de las marcas de cantero
Entre las formas más comunes que podemos encontrarnos tenemos letras, cifras, formas geométricas, rectas, curvas e ideogramas que van desde la elaboración más simple hasta complejos grabados que requieren un gran dominio de la técnica para trabajar la piedra.
Para comprender mejor su utilidad y significado los autores del proyecto SIGNO proponen una interpretación basada en tres niveles:
- Nivel de lectura formal
- Nivel de lectura representativo
- Nivel de lectura simbólico
El primer nivel es el más objetivo y se basa en la forma, tipología y ubicación de la marca en el sillar. Respecto a este nivel de observación cabe destacar que resulta bastante raro encontrar marcas de cantero en la parte superior e inferior del sillar algo que confirma la necesidad de, una vez colocados los sillares, poder identificar dichas marcas.
En el nivel de lectura representativo podemos encontrar el diferente significado que podemos dar a las marcas de cantero, marcas de obra, marcas de identidad…
Y en el último nivel, el simbólico, podemos encontrar representaciones de hechos, animales u objetos de la vida cotidiana. Entre otros, según apunta Sandra Cerro en su obra Un Secreto grabado en Piedra, algunas de estas marcas podían representar fenómenos astronómicos que tuvieron lugar durante la época en que se grabaron.
En la misma web del proyecto podrás encontrar una de las mejores recopilaciones de signos lapidarios y marcas de cantero de la geografía española.
Los canteros medievales (Historia Mundo Jovenes) Autor: José Antonio Martínez Prades, Editorial: Akal
- Booktrailers de la trilogía Mar Quebrado de Joe Abercombrie - 3 julio, 2017
- Entrevista a Eba Martín Muñoz - 10 abril, 2017
- Sagas de Fantasía: La Torre Oscura de Stephen King - 27 marzo, 2017
- Entrevista a Laura López Alfranca - 2 diciembre, 2015
- Booktrailers de la saga Viaje a Nadsgar - 30 noviembre, 2015