Abr 202015
 
 20 abril, 2015  Publicado por a las 11:11  Añadir comentarios

La Flor de la Poesía es el primer libro de la colección Crisol de Leyendas del autor Ángel Torezano. Se trata de una selección de 33 acertijos y poemas ambientados en un mundo de fantasía épica medieval lleno de magia, amor y emociones.

Después de mucho, mucho tiempo sin apenas probar la poesía este título llamó mi atención por su temática. Siempre había asociado poesía con historias de amor, romances rotos y temas similares pero esta selección prometía algo más, un tipo de poesía diferente a la que estaba acostumbrado y no me ha defraudado en absoluto.

La Flor de la Poesía consigue despertar el interés desde sus primeras palabras donde empiezan a brotar emociones que el escritor plasma en el papel con gran habilidad. Porque al fin y al cabo eso es lo que vas a encontrar en este libro. Emociones intensas que los personajes de la obra experimentan en situaciones de lo más diversas.
La Flor de la Poesía - Fantasía
Uno de los grandes puntos del libro es como el autor nos introduce, con un pequeño relato, cada situación, cada verso en el que nos veremos atrapados sin quererlo. Sin embargo, aunque al principio puedan parecer versos inconexos o sin ninguna relación existe una línea general que sirve de guía y que nos va mostrando a los diferentes personajes de una historia, los problemas y retos a los que tienen que enfrentarse y nos va descubriendo página a página un mundo lleno de leyendas y magia.

La estructura que usa el autor nos permite adentrarnos con rapidez y facilidad en un mundo que aparenta ser mucho más complejo de lo que se puede ver en el libro. Nos envuelve un carrusel de emociones, en una página estamos experimentando el amor de un caballero por su amada y en la siguiente la venganza o el sufrimiento. Si te gustan este tipo de emociones y cambios repentinos entonces es un libro para tí. Si prefieres controlar un poco más este vaivén de sensaciones puedes optar por leerlo de manera más pausada, capítulo a capítulo aunque se pueda leer tranquilamente en un par de tardes de sofá.

Personalmente me gustaría mucho poder descubrir más de Circania o de las Montañas Grises, visitar los jardines de Brangartia o saborear una buena cerveza en Los Tres Pies del Gato.

Aunque pueda sonar raro en una recopilación de poesía y acertijos un mapa sería algo que se agradecería mucho para poder ubicar todos estos lugares y dejar volar la imaginación hacía otros lugares desconocidos.

Con los acertijos el escritor nos introduce otras regiones de su mundo, leyendas hace tiempo olvidadas y nos invita implicarnos de manera activa en la historia como si no encontráramos a los pies de una estatua o estuviéramos escuchando las palabras de un anciano junto al fuego una noche de invierno.

Es cierto que rompen un poco el ritmo de la historia general pero personalmente creo que encajan bien en el formato que ha escogido el autor para presentarnos su obra, pequeños fragmentos que se van entrelazando de tal manera que invitan al lector a releer toda la obra una vez finalizada para poder apreciar todos los detalles que seguro pasarán desapercibidos en el primer intento.

Sus poco más de 70 páginas hacen esta opción mucho más posible de lo que sería de esperar en una recopilación de mayor envergadura y extensión.

En lo que respecta a los versos poco más puedo añadir. No todos siguen la misma norma sobre métrica y rima. Para mi gusto alguno de ellos se acerca demasiado a una prosa forzada pero en general y la mayoría de ellos logran transmitir las sensaciones que nos introduce el texto con fuerza y sensibilidad más que suficientes.

En resumen,

  • Si te gusta la fantasía épica medieval y te gusta la poesía este es un libro con el que disfrutarás.
  • Si te gusta la poesía pero no disfrutas con la fantasía entonces deberías buscar en otro lugar. Es cierto que podrás disfrutar de algunos de los versos de manera independiente a la historia general que da pie a todos ellos pero te estarías perdiendo gran parte del atractivo del libro.
  • Si te gusta la fantasía épica pero no te gusta la poesía te recomiendo que le des una oportunidad. Tal vez descubras nuevos caminos y senda que recorrer. Además los pequeños relatos que sirven de introducción a los versos son otro buen motivo para empezar a leerlo.
  • Si no te gusta ni la poesía ni la fantasía entonces este no es tu sitio, vuelve cuando tengas lvl 99

Fuentes
La Flor de la Poesia Autor: Ángel Torezano
Reseña La Flor de la Poesía de Ángel Torezano
4.5 de 14 votos

Aven

Historiador y Aventurero de día, Mago y Guerrero de noche siempre me ha gustado combinar la afilada hoja de mi espada con una bola de fuego o una tormenta de rayos.
Son... argumentos contundentes.

  2 comentarios en “Reseña La Flor de la Poesía de Ángel Torezano”

  1. Suena bien, lo busco a ver si puedo leer algo y me convence para comprarlo

 Deja un Comentario

(obligatorio)

(obligatorio)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.