Abr 152015
 
 15 abril, 2015  Publicado por a las 11:11 Tagged with:  Sin comentarios »
Survival Zombie: Operación Guacamayo son una serie de posts ficticios basados en los Real Games de WRG y las Survivals Zombies organizadas por todo el territorio español.
La muerte de Cornelius Tamphels no fue la victoria que La Corporación estaba buscando. Nuevos brotes y nuevos peligros acechan a todos los supervivientes pero ellos estarán allí para detenerlos.
Si quieres participar consulta la página oficial. www.survivalzombie.es dónde encontrarás, todas las fechas y lugares de las siguientes infecciones.

 

-¡¡¡Hijo eres más tonto que un zapato!!!- Esa era la primera y última frase que el joven Andrés Zapato García oía al levantarse y al acostarse. Con el tiempo Andrés creció y empezó a destacar en el campo de la biología molecular, pero su madre seguía repitiéndole una y otra vez la misma frase. Así fue como todos acabaron llamándolo doctor Zapato. Uno de los científicos más influyentes y respetados hasta el mismo día en que se jubiló. Entonces lo dejó todo, alquiló una autocaravana y se dedicó a viajar por el mundo con su preciosa esposa de 87 años y su gato de edad desconocida al que todos cariñosamente llamaban Perro.

Nunca más volvió a pisar un laboratorio, ni a secuenciar ninguna cadena de ADN. Ni siquiera sentía curiosidad por los últimos avances en el campo de las mutaciones genéticas que se estaban investigando en los laboratorios más importantes del mundo. De su época como científico solo conservaba una vieja bata blanca con manchas de productos químicos de los que la mayoría de gente desconocía su existencia y una foto de su puesto de trabajo donde reinaba un caos paradójicamente ordenado.

Ahora lo único que le importaba era disfrutar de una jubilación tranquila junto a su vieja esposa y su viejo gato. Nada más. Pero el destino tenía otros planes para él.

Survival Zombie -  Lago Misurina, Dolomitas

Esa iba a ser una mañana como cualquier otra. Hacía dos días que habían llegado a orillas del lago Misurina, en las dolomitas italianas. Un lugar tranquilo, un paisaje espectacular y una temperatura agradable para la época del año. Todo apuntaba que sería una magnífica jornada de paseos por el monte que finalizaría con un chuletón a la parrilla y un buen vino de la Toscana para regarlo. Y así habría sido si esa mañana de abril el doctor Zapato no hubiera leído su correo.

-Spam, spam, spam, más spam, publicidad, un hacker preguntándome mi contraseña del banco, el banco avisándome de un nuevo cargo en la tarjeta, comentarios de facebook, spam, otro spam, un billete premiado con 100.000 euros, un viaje gratis, el fin de la humanidad, más publicidad, otra carta del banco…

Por alguna razón antes de seleccionar todos los mensajes y mandarlos de vuelta al inframundo se fijó de nuevo en el que ponía «Fin de la humanidad – URGENTE». Ese era nuevo, salvo los años bisiestos, los eclipses lunares y los finales de milenio nadie hablaba del fin de la humanidad y mucho menos con carácter de urgencia. Ya casi estaba punto de suprimirlos todos cuando Perro saltó encima del teclado derramando la taza de café hirviendo en un lugar en el que no es conveniente derramar café hirviendo ni nada que esté por encima de los 50ºC. El alarido despertó a Blanca y lo único que se le ocurrió decir en su defensa al doctor fue

-Cariño es el fin de la humanidad y parece que es urgente- tras lo que los dos soltaron unas buenas carcajadas, quizá las últimas en mucho, mucho tiempo.

Pese a lo cómico de la situación, la innata curiosidad del doctor hizo que se decidiera a abrir el correo electrónico para aportar argumentos adicionales a su reciente afirmación. Todo buen científico que se precie debe aportar datos y fuentes fiables para respaldar sus afirmaciones aunque estás estén relacionadas con el fin la humanidad.

Blanca espera impaciente algún argumento como la desviación del eje de la Tierra por el paso de un comenta cercano, o la especial virulencia de las erupciones volcánicas en esta época del año o incluso alguna profecía desconocida que Nostradamus hubiera escrito en la servilleta del algún McDonalds hacía tropecientos mil años. Podríamos decir que después de tanto tiempo conviviendo con Zapato se hubiera esperado cualquier cosa menos lo que vio reflejado en su cara.

Solo recordaba esa cara en dos ocasiones y ninguna de esas dos ocasiones le traía buenos recuerdos. La primera fue cuando el virus XZ-323 se descontroló en el laboratorio nº 5 y murieron 17 personas. Si ese virus hubiera llegado a la calle las dimensiones de la catástrofe habrían sobrepasado las peores predicciones de Nostradamus y de todos sus colegas en una noche de borrachera y fiesta loca. La segunda… Blanca no podía recordar la segunda sin derramar una lágrima de pena.

-Cariño esto parece realmente grave. Si se confirma solo la mitad de lo que este tal Cornelius Tamphels me ha mandado vamos a tener que aplazar nuetra jubilación de manera indefinida. Ese tipo sabía muy bien lo que tenía entre manos cuando escogió el asunto del mensaje. Si lo que pretendía era llamar mi atención lo ha conseguido.

Abr 102015
 
 10 abril, 2015  Publicado por a las 11:11 Tagged with: , , ,  Sin comentarios »

En la mayoría de fuentes consultadas se considera que la Era vikinga abarca desde el siglo VIII hasta finales del siglo XI.

Se ha establecido como fecha inicial el saqueo de la abadía de Lindisfarne en 793 aunque ya se mencionan algunas expediciones vikingas a las islas británicas con anterioridad.

Para la fecha final de este período algunas fuentes escogen la derrota de Harold III el despiadado, rey de Noruega, en la batalla de Stamford Bridge. En otros la fecha señalada es el año 1100 cuando Suecia se convierte al cristianismo.

Sea como sea tanto el inicio como el final de la era vikinga fue un proceso progresivo consecuencia de diversos factores que tuvieron lugar antes, durante y después de las fechas señaladas oficialmente como inicio y fin de la era vikinga.

En esta cronología pretendemos detallar los hechos más relevantes y destacados que tuvieron lugar durante este período de tiempo en el que los vikingos, gentes venidas de Noruega, Suecia y Dinamarca se dedicaron a saquear, asediar y colonizar gran parte de la Europa medieval.

793 Saqueo de la abadía de Lindisfarne.
795 Saqueo de la abadía de Iona.
795 Primeras incursiones en Irlanda.

Cronología vikinga - Abadía de Lindisfarne

Abadía de Lindisfarne

790-800 Primeras incursiones vikingas en Francia.
814 Muerte de Carlomagno.
826 Se inicia la cristanización de Dinamarca.
835 Incursión vikinga en la isla de Sheppey.
839 Los vikingos derrotan a Eoganan Mac Oengusa, rey de los pictos.
840 Las incursiones vikingas se convierten en campañas organizadas en el interior de Inglaterra.
841 Ataque vikingo a la ciudad de Kent.
842 Escaramuzas entre vikingos y el rey Ramiro I de Asturias.
843 Derrota del rey Aethewulf de Wessex por los daneses. Tratado de Verdún
844 Los vikingos saquean Sevilla. Sunifredo es nombrado Conde de Barcelona.
845 Ragnar Lodbrok saquea París.

Cronología Vikinga - Asedio de París

Asedio de París

850-851 Primer invierno que los vikingos permanecen en Inglaterra en lugar de regresar a su tierra. Empieza el declive del califato abasí.
851 Vikingos saquean Londres y Canterbury.
860 Los vikingos cruzan por primera vez el estrecho de Gibraltar.
862 Escaramuzas entre las tribus eslavas, finesas y los varegos.
865 Ivar, Halfdan y Guthrum juntan un gran ejército vikingo que logra capturar la ciudad de York.
865 Primer pago documentado del Danegeld
865 Llegada del gran ejército a Anglia Oriental.
867 Firma del tratado de Compiègne entre Carlos el Calvo, rey de Francia y Salomón, rey bretón, para luchar contra la amenaza vikinga.
878 Alfredo el grande, rey de Wessex, construye una flota para luchar contra los vikingos.
880 Fundación del estado eslavo antiguo Rus de Kiev
885-886 Los vikingos asedian París. Carlos el Gordo firma un tratado de no agresión a cambio de pagar el danegeld.
906 Paz de Tiddingford
911 Tratado de Saint-Claire-sur-Epte por el que el rey Carlos el simple otorga a Hrolf Ganger el título de duque de Normandía. Hrolf se convirtió al cristianismo y defendió la zona de otros ataques vikingos. Muere Luis III el niño, rey de los francos.
939 Derrota de los vikingos en la batalla de Trans. Se considera como fecha final de los saqueos vikingos a Francia.
947 Erik Hachasangrienta captura de nuevo la ciudad de York.
965 Harald Bluetooth se bautiza como cristiano en Jelling. Los musulmanes conquistan las últimas posesiones del imperio bizantino en Sicilia.
982 Erik el Rojo descubre Groenlandia.
986 La expedición de Bjarni Herjólfsson, Leif Ericsson y Thorfinn Karlsefni llegan a norteamérica.
991 pago de 100.000 libras romanas de plata como tributo por parte del rey Etelredo II a Olav Tryggvason.
995 Olaf Tryggvason es coronado rey de Noruega En Japón Fujiwara Michinaga se convierte en shogun del clan Fujiwara.
1007 Alphege de Canterbury compra dos años de paz por 36.000 libras troy.
1014 Batalla de Clontarf que enfrenta a los vikingos contra el ejército del rey de Irlanda Brian Born. Derrota del ejército búlgaro a manos de Basilio II emperador bizantino en la batalla de Balathista.
1031 El califato omeya andalusí se colapsa dando lugar a los reinos de taifas.
1066 Esta fecha se considera como el fin de la era vikinga. Harold Godwinson, proclamado rey de Inglaterra derrota definitivamente a Harold III de Noruega y a los vikingos en la batalla de Stamford Bridge

Cronología vikinga - batalla de Stamford Bridge

Batalla de Stamford Bridge

1100 Suecia se convierte al cristianismo. En 1099, durante la Primera Cruzada, los cruzados toman Jerusalén y constituyen un reino feudal.
1263 Alejandro III de Escocia derrota a los vikingos en la batalla de Largs.

Fuentes

Breve historia de los vikingos Autor: Manuel Velasco Editorial: Ediciones Nowtilus
Mitología del mundoAutor: Roy Willis Editorial: Blume
Mitología celta y nórdicaAutor: Alessandra Bartolotti Editorial: Robin Book

Desperta Ferro nº 26 Monográficos dedicado a los vikingos
Desperta Ferro nº 3 La herencia vikinga

Artículo Vikingos en la Wikipedia

Mar 252015
 

Un apocalipsis inesperado

La lluvia golpeaba con fuerza los cristales del coche que acababa de parar justo delante de la entrada del parque Warner. La puerta se abrió despacio, sin prisa, todavía era temprano y los otros miembros del Equipo 1500 aún no habían llegado.

Hacía varios días que estábamos planeando un fin de semana de diversión, adrenalina y nubes de azúcar y decidimos que un parque de atracciones sería el lugar perfecto donde relajarnos.

Lo primero que debería haber llamado mi atención fueron esos tipos de la entrada que insistían en apuntar mi nombre en una lista.
Checkin Zombies Edition Parque Warner 2015
En el interior del parque todo parecía normal, la gente se divertía, la música sonaba animada y la lluvia seguía cayendo como si no hubiera un mañana. Los gritos de la gente que se atrevía a montar en alguna montaña rusa se confundían con el murmullo de cientos, miles de personas, que incansables iban y venían de un lugar a otro aprovechando las últimas horas del día.

Ese fue el segundo detalle que tendría que haber llamado mi atención. Cada vez eran más las atracciones que habían dejado de funcionar. La música ya no sonaba pero el parque seguía lleno.

Hacía rato que me había reunido con el resto del Equipo 1500. Incluso habíamos tenido tiempo para disfrutar de La Casa del Terror y de subirnos a una montaña rusa antes de que colgaran el cartel de cerrado.

El tercer error fue entrar en la Loca Academia de Policía. Allí empezó todo. Serían alrededor de las 21:00

Antes de que pudiéramos reaccionar varios terroristas se hicieron con el control del parque. Su aspecto de payasos, lejos de ser gracioso, transmitía una sensación de pánico y terror. Si no fuera porque estaban perfectamente organizados alguien los habría tomado por locos. Es posible que incluso estuvieran locos, pero lo mejor era no estar demasiado cerca para comprobarlo. Y como en una especie de broma macabra entonces soltaron el gas y a los zombies.
Zombies Edition - Parque Warner Madrid 2015
No podía ser verdad, nuestro fin de semana de diversión y relax estaba dando un giro inesperado. Cabanillas, Chera, Mondéjar… ¿no había sido suficiente? Otra vez la pesadilla se repetía. Había que encontrar la manera de salir de allí cuanto antes y a ser posible con vida.

Parecía que algunos empleados y algunos visitantes habían conseguido ocultarse de los zombies y de los terroristas. Incluso habían conseguido algunas provisiones y material médico. El primer grupo que encontramos eran un par de turistas que estaban refugiados dentro de la Mansión Batman. Habían perdido a su hijo Carlos de 22 años y al parecer no se fiaban demasiado del resto de supervivientes. A juzgar por su estado de nervios y por como nos apuntaban con su pistola cualquiera podía estar ya infectado.

Después de demostrarles que no estábamos infectados nos mostraron una salida. Algunos Z’s merodeaban por allí, pero seguramente a esas horas todo el parque estaría lleno de ellos. Conseguimos una mochila y escapamos del edificio.

La respuesta de los militares había sido rápida. Habían establecido un par de zonas seguras, intentaban controlar la amenaza y ofrecían protección a los no infectados. Pero sabíamos por experiencia que esa zona segura pronto dejaría de serlo, teníamos que movernos.

Los rumores empezaban a circular como la pólvora. Algunos, creían que quedándose quietos escaparían de los mordiscos de los zombies. Pobres ingenuos, cuando un zombie tiene hambre no se detiene ante nada y menos si es un segundo plato que ni siquiera intenta huir.

Después de varias vueltas conseguimos encontrar a dos visitantes escondidos cerca de la zona del Oso Yogui. Tenían víveres y estaban esperando que los militares les sacaran de allí. Pudimos tranquilizarles un poco y decirles que los militares tardarían en llegar, estaban demasiado ocupados cargándose a todos los podridos que infestaban las calles principales del parque. Pero aún así decidieron quedarse y esperar.

Compartieron con nosotros unas botellas de zumo y nos recomendaron ser invisibles y silenciosos, un consejo que, muchos de los que acabaron la noche como cena de zombies, deberían haber seguido.

No podíamos pararnos, la presión cada vez era mayor. Los supervivientes iban muriendo y los caminantes cada vez eran más y más. La zona segura cerca de Gotham City ya no era segura y los Z’s corrían a sus anchas. Solo nos queda intentar refugiarnos en la entrada del parque donde todavía resistía un grupo de militares. Al llegar pudimos comprobar que aún había esperanza, muchos supervivientes seguían con vida, los militares controlaban con facilidad las pequeñas hordas que se acercaban y los terroristas estaban lejos del lugar. Allí pudimos intercambiar el zumo por una cantimplora.
Checkin Zombies Edition Parque Warner 2015
La noche avanzaba, el virus se hacía más y más violento. La comida empezaba a escasear y los Z’s no dudaban en perseguir a sus presas donde fuera. Las barricadas en los baños apenas aguantaban la presión, teníamos que seguir moviéndonos.

Al poco rato logramos encontrar otro grupo de supervivientes escondidos entre las montañas rusas. Habían perdido a su compañero Max cerca del lago y necesitaban saber si seguía con vida. La zona no era demasiado segura pero teníamos que ayudarlos. Encontramos a Max junto a una verja y nos confirmo que estaba bien que se encontraría con el resto de su grupo a la salida.

Volver con la noticia fue una pesadilla, la zona ya estaba llena de zombies y muchos supervivientes cayeron por el camino. Pero conseguimos llegar y salir con vida y con una caja de conchas Codan para recuperar energía.

Y cuando pensábamos que lo peor ya había pasado nos encontramos con ellos. Los terroristas empujando a los supervivientes hacia las hordas cada vez más grandes de zombies, o atándolos con bridas para que sufrieran una muerte agónica y dolorosa. Teníamos que alejarnos de ellos a toda costa. Ya nos habíamos recorrido casi todo el parque y parecía no haber escapatoria. Si los militares no conseguían neutralizar la amenaza al amanecer no quedaría nadie con vida. Pero todavía quedaban pequeños grupos que habían conseguido esconderse. Uno de ellos aguantaba cerca de la Torre Enigma y ofrecían linternas a los que conseguían llegar hasta ellos.

Sin embargo todo esto era inútil. Habíamos conseguido un pequeño kit de supervivencia, con linterna, víveres y bebida pero nada de eso nos salvaría de las hordas que ya se extendía por todas las calles y rincones del parque. Nuestra única esperanza seguían siendo los militares y cada vez eran menos.

Si, se lo que pensarás, si vuestra única esperanza eran los militares estabais jodidos.

Bueno sea como sea era nuestra mejor opción así que esquivando hordas conseguimos llegar hasta el cordón de seguridad formado por supervivientes y los militares que aún seguían con vida. Avanzaban con dificultad hacia la salida del parque pero antes de cruzar el puente nos encontramos de frente con la mayor horda del parque. Ciento de zombies hambrientos a escasos metros de nosotros.

Había llegado el momento de la verdad y los militares se portaron. No abandonaron la formación en ningún momento y consiguieron abatir a la mayoría de esos seres infectos y escoltarnos con vida hacía la libertad.

Otra vez lo habíamos conseguido.

Mi experiencia

Como ya sabréis todos los que me seguís habitualmente esta no era mi primera experiencia con los zombies. Sin embargo si que era mi primer evento con la empresa Reality Expirience. Las sensaciones fueron muy buenas desde el primer momento.

Llegué temprano al check-in para evitar colas, me atendieron con amabilidad explicándome cuando y dónde empezaba el evento y me entregaron el pase para entrar al parque y las tres pulseras para el evento.

Usar tres pulseras es un gran acierto. Anima a los supervivientes a arriesgar más y en caso de que cometas algún error como intentar huir por un baño tienes oportunidad de seguir jugando un rato más. Eso perjudica al tamaño de las hordas pero para entornos pequeños y delimitados como el parque Warner dio un resultado muy bueno.

El comportamiento de los zombies fue en todo momento ejemplar. No sé si se trata de una percepción mía o realmente fue así pero al principio del evento, salvo casos concretos, permitían escapar con mayor facilidad que hacia el final del mismo donde lo daban todo por pillarte. Eso también se agradece. Empiezas el juego suave y poco a poco la dificultad y el comportamiento agresivo de los zombies va en aumento.
Checkin Zombies Edition Parque Warner 2015
Otro punto a destacar del comportamiento de los zombies era su reacción frente a los accidentes. Con un suelo recién fregado, resbalones y caídas fueron más habituales de los esperado pero todos ellos anteponían la seguridad del jugador a un plato de comida recién servido. Pude vivir dos casos muy de cerca y su comportamiento fue realmente ejemplar, gracias.

La puesta en escena durante toda la noche estuvo bien. Por la megafonía del parque nos iban dando indicaciones, militares, zombies y actores estaban muy metidos en su papel y conseguían crear al ambiente de un apocalipsis zombie dentro del parque. Solo eche en falta que se pudiera usar todo el parque y que la música de la noria sonara a todo volumen.

Me sorprendió y gustó a partes iguales el sistema que utilizaron para minimizar el impacto de los jugadores que van solo a por pistas y con ello perjudican el ambiente general y a otros jugadores que intentan interpretar su papel de supervivientes con mayor o menor éxito. Las mascarillas. Algunos aún se estarán preguntando porque una mascarilla no les protege de un ataque zombie. La verdad es que se trataba de identificar a la gente que se limitaba a correr para conseguir pistas. Quieres pista ponte la mascarilla que te protege contra los zombies y así dejarás de pedir pistas.

Se trata de un evento en el que intenta recrearse un apocalipsis zombie. En un apocalipsisi zombie escasea la información, la comida y los twinkies pero lo que más escasea es gente corriendo y pidiendo pistas. Es cierto que ser veterano ayuda a rolear algunas escenas, pero cualquiera puede hacerlo, solo tienen que intentarlo.

En nuestro caso intentamos también conseguir una mascarilla, ves a gente corriendo con una mascarilla puesta y piensas,¡Eso debe ser importante! Nos acercamos a los supervivientes que habían conseguido zumos y material médico y amablemente les contamos una historia de como habían mordido a nuestro compañero para ver si nos podían conseguir algo para no infectarnos, como por ejemplo una mascarilla. A eso solo tuvieron que contestar que una mascarilla no nos iba a ayudar en nada. Suficiente para saber que no queríamos la mascarilla.

Tal vez si es tu primera vez tengas la tentación de pedir pistas, información…NO. No hace falta ser veterano para interpretar un poco tu papel, el que sea. Un visitante del parque, alguien que ha perdido a su hermano pequeño…casi cualquier cosa vale. No nos están examinando pero métete un poco más en tu papel y sobretodo no pidas PISTAS.

La escena inicial para mi fue la parte más floja del evento. La megafonía que usaban no se oía especialmente bien y hasta más tarde no pudimos enterarnos de quienes eran esos payasos con cara de pocos amigos, aunque tampoco íbamos a acercarnos para preguntárselo. Creo que ahí hubiera sido un buen momento para usar la megafonía del escenario a todo volumen.

Otro tema difícil de solucionar son las aglomeraciones de gente. En la casa de Batman tuvimos que esperar unos 10 min. para entrar y nos encontramos otra en la zona segura de la entrada. La de la entrada me pareció genial, digna de lo que realmente pasaría en un apocalipsis. Militares controlando la entrada y cientos de supervivientes asustados y haciendo cola para conseguir víveres. Me gustó. Como también me pareció muy acertada la manera de controlar estas aglomeraciones. Cuando en una zona se formaba una cola mandaban a los Z’s para vaciarla. Y no es de extrañar, más gente, más ruido, más Z’s.

Solo se trata de escoger el momento correcto. Por ejemplo, en la prueba del zumo estábamos completamente solos. Si encuentras una zona y tienes por donde seguir evita las colas avanzarás. Sino divierte, intercambia información con otros supervivientes, pregúntales que zonas han visitado…y disfruta de la rumorología avanzada.

Y llegamos a la escena final, ÉPICA, digna de una película. Cuando vi la enorme horda delante de nosotros pensé que eso sería el fin. Si, es cierto, me hubiera gustado más una escena a lo Zombieland, subidos con el resto del equipo en la Torre Enigma y disparando a los zombies desde lo alto, o acabar encerrado en un puesto de nubes de azúcar disparando a cientos de zombies pero quién sabe… tal vez en la próxima edición 🙂

En resumen, fue un evento que me convenció, con una organización muy cuidada y con unos actores, tanto zombies, como militares muy metidos en su papel que hacían que aquello realmente pareciera un apocalipsis zombie.

Me gustaría agradecerles a todos ellos y a los que estaban en la sombra su gran trabajo para conseguir que durante unas horas fuéramos unos supervivientes de verdad.

Mar 042015
 

Un incunable es cualquier libro impreso entre los años 1440 (aprox.) y 1500.

Se toma como fecha inicial 1440 debido a la invención de la imprenta de tipos móviles por Johannes Gutemberg. A partir de ese momento la creación de libros experimentó una revolución sin precedentes.

Como fecha final se establece el año 1500. Una fecha arbitraria utilizada por el holandés Cornelius van Beughem en su obra Incunabula typographiae, el primer catálogo conocido de incunables fechado en el año 1688. Desde entonces se sigue utilizando como fecha final aunque con algunos matices.

Incunable de Johann Gruninger
En Escandinavia, según Svend Dahl, este período se extiende hasta el año 1550. En América, donde la introducción de la imprenta moderna también fue posterior, se conocen como incunables americanos a los libros impresos entre 1534 y 1619 aunque estrictamente no entren dentro de la categoría de incunables.

Existen también otro tipo de incunables, los nombrados como incunables xilográficos, anteriores a los incunables. En su impresión, en lugar de usarse los tipos metálicos móviles, se usaban planchas de madera. El ejemplar más reconocido de esta época es La Biblia de los Pobres.

Se calcula que en estos períodos iniciales se llegaron a imprimir la cantidad de 35.000 volúmenes procedentes de alrededor de 1.200 imprentas. De estos ejemplares solo una parte ha llegado hasta nuestros días.

Incunables

Esta es una lista de los primeros o más representativos incunables de la historia.

  • Misal de Constanza, considerado como el primer libro impreso de la historia por Johannes Gutemberg hacia el año 1449.
  • Biblia de Gutenberg, también conocida como Biblia de 42 líneas, uno de los mejores trabajos de impresión de Johannes Gutemberg hacia el año 1453-55.
  • Sinodal de Aguilafuente, el primer libro impreso en lengua española por el impresor Juan Párix de Heidelberg en Segovia en 1472.
  • The Recuyell of the Historyes of Troye, primer libro impreso en inglés por el impresor William Caxon en 1473.
  • The dictes or sayengis of the philosophres, primer libro impreso en Inglaterra por Caxon en 1477.
  • Passione di Cristo, primer libro impreso en Italia por Ulric Han en 1462.
  • Epistolae, primer libro impreso en Francia por el impresor Ulric Gering en 1470.
  • Doctrinale, primer libro impreso en Holanda hacia el año 1463.
  • Breviarium Othoniense, primer libro impreso en Escandinavia por Johann Snel hacia 1482.

Curiosidades

  • Las tiradas oscilaban entre 200 y 1.000 ejemplares lo que supuso una revolución sin precedentes respecto a épocas anteriores donde todas las copias eran manuscritas.
  • Las tres cuartas partes de la producción estaban escritas en latín.
  • La mayoría carecen de portada tal y como la conocemos hoy.
  • La temática principal era la religiosa seguida de la literaria.
  • Las primeras obras impresas fueron compuestas con letra gótica. En España los primeros tipos usados fueron romanos seguramente por influencia italiana.
  • Los primeros incunables no tenían colofón ni datos sobre la fecha o lugar de impresión. El primer colofón apareció en la obra Salterio impresa por Fust y Schoeffer el año 1457.
  • Tanto en la forma como en la apariencia trataban de parecerse lo más posible a los libros manuscritos anteriores.
  • El precio de un incunable en una subasta actual puede llegar a alcanzar valores entre los 5.000 y los 15.000€

Fuentes

Historia del Libro Autor: Hipólito Escolar Editorial: Ediciones Pirámide
Historia del Libro Autor: Fréderic Barbier Editorial: Alianza Editorial
Historia del Libro Autor: Svend Dahl Editorial: Alianza Editorial

Incunabula Short Title Catalogue (En)
Base de datos con referencias de todos los incunables impresos. Union Catalogue of Incunabula (En/De)
Catálogo de Incunables de la Biblioteca Nacional de España
Primeros libros impresos en inglés y en Inglaterra
Colección de incunables de la Universidad de Barcelona digitalizados
Los primeros libros impresos. Enciclopedia Británica (En)

Dic 292014
 
Survival Zombie: Lost Archives son una serie de posts ficticios basados en los Real Games de WRG y las Survivals Zombies organizadas por todo el territorio español.
Cornelius Tamphels, es el encargado de investigar cada nuevo brote y su misión es descubrir porque, cuando y dónde tendrá lugar el siguiente.
Si quieres participar te recomiendo que consultes la página oficial. www.survivalzombie.es dónde encontrarás, todas las fechas y lugares de las siguientes infecciones.

-Como me gusta el olor del napalm por la mañana.

Esas fueron las primeras palabras que oía después de varias noches inconsciente. Y no me sorprendió tanta falta de originalidad proviniendo de Pablo. Nunca había tenido más imaginación que la que pueda tener un piedra que ha vivido toda su vida en un desierto de arena.

-¿Qué tal has pasado las últimas noches con Indie Cornelius?

¿Indie? ¿Quién coño era Indie? Y por qué Pablo sentía la necesidad de compartir su asquerosa sonrisa conmigo. ¿Le gustaba ver como me retorcía en esa camilla después de cada inyección?

-Dr. Indie ¿como está nuestro paciente hoy?

-Bien, parece que aguanta todos los retroantivirales que he probado con él. Me estoy divirtiendo como nunca antes capitán.

-Si, si todo eso me parece de lo más bonito, y en cuanto acabe el trabajo nos pasamos por una tienda de juguetes y le compró uno nuevo pero necesito el virus y lo necesito ya.

-Eso no será tan fácil. En cuanto abandona su cuerpo el virus muta y se convierte en un simple virus Z, por eso todos aquellos a los que muerde se transforman sin más en vulgares apestosos. Parece ser que lo único que mantiene con vida al virus es Cornelius, al menos de momento.

-Explíquese.

-El virus está empezando a cambiar dentro de su propio cuerpo y en pocos días será uno más de ellos. No se puede hacer nada para evitarlo.

-Entonces consígame ese virus antes de que sea demasiado tarde, sino no va a haber juguetes nuevos, solo dolor, mucho dolor.

Pero ya era demasiado tarde para todos. La explosión del camión en la entrada de los túneles disparó todas las alarmas.

Survival Zombie - Búnker

Los militares de La Corporación habían llegado hasta su objetivo. ¿Como podían haber cometido un error tan grave a estas alturas? ¿Quién había cogido un camión de WRG para escapar de Ayllón?

No había tiempo para tantas preguntas, había que preparar las defensas y buscar una salida.

Cornelius oía a lo lejos las explosiones y las balas. Los hombres de Pablo estaban bien entrenados y su posición defensiva dentro de este búnker abandonado parecía segura. Ni siquiera una explosión sería suficiente para derribar estos muros.

Las defensas exteriores habían caído tras el primer asalto. Todo, tal y como estaba planeado. Los francotiradores habían realizado a la perfección su trabajo y los dos equipos de asalto se habían encargado del resto, pero no habían podido evitar que dieran la alarma y cerraran las puertas.

Les llevaría mucho tiempo poder entrar en el búnker. Demasiado si no querían llamar la atención más de lo necesario. Y tampoco sabían si el objetivo estaba dentro o no. Tomaron posiciones en todo el perímetro y se limitaron a esperar. No podían hacer otra cosa.

La situación dentro del búnker tampoco era mucho mejor. No estaban preparados para recibir un ataque tan rápido y las reservas de cerveza y agua no les permitirían resistir más de dos o tres días.

Si los militares de La Corporación jugaban bien sus cartas solo tenían que sentarse y esperar. El hambre y la sed harían el resto.

-Dr. Indie, ¡¡¡necesitamos a sus zombies ya!!!

-Pero, no están listos, no responden a ninguna orden.

-Eso da igual, estamos aquí atrapados como ratas y si no hacemos algo pronto ya nada importará. Estaremos todos muertos.

-Sección 5 hasta las 27. Hay 10 zombies por sección, le recomiendo que no se acerque demasiado a ellos, llevan días sin comer.

-Ruper, Rudfolf, conmigo, vamos a lanzar a esos cabrones de ahí fuera un par de hordas de zombies para que se diviertan y aprovecharemos para acabar con todos.

Las puertas del búnker se abrieron de par en par. Era una invitación que no podía ser rechazada.

-Equipos de asalto 1 y 2, preparados para entrar. Equipo de demolición, preparad el terreno por si hay que salir corriendo. Águila 1 y 2, controlad el perímetro.

Las puertas empezaban a cerrarse de nuevo, no tendrían otra oportunidad para entrar y no podían quedarse a esperar. Nadie sabía lo que se iban a encontrar una vez cruzadas las puertas, pero ninguno de ellos esperaba ver ese horror. Ya no había marcha atrás y dentro, en lugar de enfrentarse a unos pocos mercenarios, tenían una horda de zombies que se dirigía hacia su desayuno. Los casquillos empezaron a rebotar sobre el suelo de cemento, eran demasiados, no iban a poder controlarlos a todos. Los soldados empezaron a correr por el laberinto de pasillos sin rumbo fijo. La horda, hasta ahora controlada, giró inesperadamente atrapando a dos de los hombres de Pablo que iban en la retaguardia. Sus gritos, mientras cinco zombies desgarraban sus carnes, llegaron hasta el último rincón.

Algo no estaba saliendo como habían planeado, la horda se había descontrolado.

-Capitán, capitán, he localizado al objetivo. Sección 5, laboratorio 5, está con un pequeño hombrecillo con bata blanca. Hay varios guardias en la puerta.

-Todos a la sección 5. Si es necesario volaremos este búnker desde el interior. Cornelius no debe salir con vida de aquí.

No eran los únicos que se dirigían a la sección 5. Cientos de zombies seguían los pasos de Pablo y sus hombres, el encuentro era inevitable.

La primera explosión convirtió el pasillo en un infierno de llamas, y toneladas de piedra y cemento cayendo sobre los desafortunados que seguían en él.

La segunda explosión derrumbó los muros justo en la puerta de entrada, ya no había escapatoria para nadie.

La tercera explosión, cerca del laboratorio 5 provocó un efecto en cadena, una gran bola de fuego que recorrió todos los pasillos calcinando por igual a soldados, mercenarios y zombies. Ni siquiera un zombie podía soportar 5000ºC de temperatura. Todo quedó reducido a cenizas en apenas unos segundos.

No había nada heroico en la muerte de Cornelius. Llevaba toda una vida persiguiendo zombies para acabar convertido en uno de ellos y morir lejos de todos aquellos a los que amaba, si es que alguna vez había habido alguien. Morir en un remoto lugar dentro de un búnker y atado a una camilla que apenas podía aguantar su peso. La última cara que vería en esta miserable vida sería la de Ralf.

Tal vez fuera mejor así, al fin dejaría de sufrir. Ya no tendría que huir más. Su lucha había terminado.

La Corporación había ganado esta batalla, pero no sería la última. Cientos de zombies habían escapado a su control en Ayllón y la resistencia seguía luchando por su libertad, solo… necesitaban un poco más de tiempo y Cornelius se lo había dado.


Capítulo Anterior Survival Zombie: Lost ArchivesÍndice Survival Zombie: Lost ArchivesSiguiente capítulo Survival Zombie: Lost archives