¿Qué es el Proyecto Golem?

 

El Proyecto Golem es un medio para promocionar y difundir el trabajo de autores españoles relacionados con la fantasía. Una comunidad donde escritores, ilustradores y creadores de juegos de mesa se relacionan, comparten ideas y proyectos y colaboran entre ellos con un objetivo común, dar a conocer su trabajo a todo aquel al que pueda interesar.

Proyecto Golem - Fantasía
Así que, si eres…

  • Autor de novelas de fantasía escritas en castellano.
  • Ilustrador o dibujante de fantasía.
  • Creador de juegos de mesa, rol…

este es tu lugar. Bienvenido 🙂

¿Cómo lo hacemos?

  • La Semana del Autor
  • Las ediciones bimensuales del Proyecto Golem

La semana del autor

Con los escritores tratamos la obra desde diferentes puntos de vista. Los lunes publicamos reseñas, los miércoles recopilaciones de frases, viernes retos sobre los libros, y seguimos con booktrailers, entrevistas y… todo aquello que pueda llamar la atención de los lectores y este relacionado con la obra del autor.

En el caso de los ilustradores compartimos las ilustraciones en diferentes redes sociales y añadimos su trabajo a la versión en inglés de la web.

Con los creadores de los juegos de mesa los foros son uno de los canales principales de difusión. Además, en función de la temática del juego, añadimos varios artículos relacionados, como con la serie Mitos y Cartas que publicamos para GdM.

Diferentes métodos para distintas necesidades.
Luego nos encargamos de que esta información llegue al mayor número de personas posible en las redes sociales, foros e incluso en las minas de Moria, donde habitualmente somos bien recibidos 🙂

Las ediciones bimensuales del Proyecto Golem

En las ediciones bimensuales del Proyecto Golem proponemos un tema fijo sobre el que escritores e ilustradores aportan sus colaboraciones en formato totalmente libre.

El objetivo de estas ediciones es dar a conocer a todos los lectores el trabajo de cada autor, como se enfrenta a un determinado tema ya sea escribiendo o ilustrando, cual es su estilo, su habilidad…
En cada colaboración se añade al final una ficha de autor de esa manera, y con solo un clic, cualquier lector puede conocer en profundidad la obra de un escritor, ilustrador o creador de juegos de mesa y acceder a su obra, comprar el libro o visitar el portafolio.

Cada autor elige en que ediciones quiere participar, no hay ninguna obligación en este aspecto. Hay quienes participan en todas las propuestas y quienes solo participan en algunas.

La única limitación referente a los textos es que no pueden estar publicados en otro sitio ya que Google considera eso como plagio, copia o mala práctica y penalizaría las dos webs con lo que todo el trabajo y tiempo invertido…. a la basura.

¿Eso es todo?

Definitivamente no. El objetivo del Proyecto Golem es conseguir que la fantasía llegue al máximo número posible de lectores y para ello usamos todos los medios que están a nuestro alcance.
Cada día surgen nuevas ideas, audiorelatos en youtube, partidas en directo comentadas, recopilaciones de ilustraciones…las pulimos, las analizamos y algunas finalmente llegan a ver la luz, otras se quedan en el cajón del olvido. Sea como sea estamos abiertos a cualquier sugerencia o propuesta que os pueda ayudar a promocionar vuestro trabajo

¿Cómo puedo colaborar con el Proyecto Golem?

Es muy fácil, el único requisito que debes cumplir es tener alguna novela de fantasía publicada en español, ser ilustrador de fantasía o autor de algún juego de mesa en español y ponerte en contacto con nosotros en proyecto.golem @ tierraquebrada.com (sin espacios)

Estos son los resultados

¿Qué es el Proyecto Golem?
4 de 14 votos

  2 comentarios en “¿Qué es el Proyecto Golem?”

  1. Está muy bien, pero ¿por qué no incluyen también autores de cuentos?

    • Buenas tardes Ray,

      Los cuentos los tratamos como libros sin hacer distinciones. De hecho tenemos a algún autor de relatos cortos y cuentos infantiles entre los integrantes del Proyecto Golem.

      Gracias por tu visita 🙂

 Deja un Comentario

(obligatorio)

(obligatorio)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.