Ago 122013
 
 12 agosto, 2013  Publicado por a las 11:11 Tagged with: , , ,  3 comentarios »

Corría el año 2013, Pablo y su hermano Pedro pasaban las tardes de verano entre partidos de fútbol, carreras con las bicis por el pueblo y visitas diarias a la piscina.

Pablo tenía un hobbie que compartía con su hermano Pedro. Coleccionar cromos de los diferentes deportes que les gustaba practicar, básquet, fútbol, béisbol…

Tenían una caja especial donde guardaban todos sus cromos como si fuera su más preciado tesoro y para ellos lo era.

Pero pasaban las semanas y la misma rutina aburría a Pedro que cada día busca nuevas maneras de divertirse. Y al fin encontró una. Llevaba días pensando en nuevas aventuras, tesoros por descubrir, barcos piratas, doncellas a las que rescatar de algún malvado dragón…

Así que sin decir nada a nadie un día, antes incluso que los más madrugadores de la casa se despertaran, Pedro se levantó sin hacer ningún ruido. Se dirigió al armario donde guardaban la caja de los cromos y horas más tarde cuando su hermano se levantó la caja y Pedro habían desaparecido.

Se pasaron horas y horas buscando en los lugares donde Pedro se escondía habitualmente. Miraron en la casa del árbol, debajo del puente y detrás del almacén de la plaza mayor pero ni rastro de él.  Había desaparecido como por arte de magia.

Lo único que encontró su hermano fue un misterioso tablero de juego con algunas pistas en el lugar donde guardaban la caja de cromos.
La inscripción decía así:

Si quieres encontrarme al juego tendrás que jugar. Lanza los dados y sigue las pistas que hasta mi te llevarán.

Todo resultaba extrañamente misterioso pero como se habían reunido todo el grupo de amigos para buscar a Pedro pusieron en marcha el reloj y empezaron la partida con la única esperanza de encontrar a su hermano y recuperar la caja perdida…

El tablero de juego del Misterio de la Caja Perdida

El tablero de juego del Misterio de la Caja Perdida.


Información adicional sobre la aventura

¿A quién va dirigida?

Esta aventura está pensada para niños entre 6 y 13 años.
La dificultad inicial es fácil aunque puede modificarse para ampliar o reducirla.
La duración inicial es de una hora aproximadamente aunque dependerá en muchos casos de las distancias a las que escondamos los diferentes objetos, la zona dónde se realice la aventura o las modificaciones añadidas que pueden incrementar o reducir este tiempo.

Pistas Fotográficas.

Pistas Fotográficas.


Material necesario

  • La misteriosa caja perdida
  • un tablero de juego formado por 11 casillas del 2 al 12
  • Dos dados numerados del 1 al 6
  • Una figurita de posición
  • 12 o más pistas fotográficas numeradas del #1 al #1000
  • 12 o más pistas escritas en el reverso de los cromos deportivos
  • Un reloj para controlar el tiempo
  • Algo que poner en la caja para cuando los jugadores la encuentren. Por ejemplo golosinas, galletas o cromos para todos.

¿Como preparar la aventura?

  • Buscar un lugar donde esconder la caja.
  • En función del lugar escogido para esconder la caja escribir la frase que nos permitirá encontrarla detrás de las pistas de texto escritas en el reverso de los cromos deportivos.
  • Preparar tantas pistas fotográficas como pistas de texto hayamos usado en el punto anterior.
  • Esconder las pistas de texto en el lugar indicado por las pistas fotográficas.
  • Asignar un tiempo por pista fotográfica en función del nivel de dificultad deseado. 3, 6 12 minutos o los que sean necesarios para poder completar el recorrido.

En este punto ya lo tenemos todo a punto para empezar la aventura.
Ahora el narrador cuenta la historia de Pedro y Pablo a todos los niños y les muestra el tablero. Les explica como jugar. Empieza la partida, se lanzan los dados, se pone en marcha el reloj y empiezan a buscar la primera pista fotográfica.

Algunas variaciones

La dificultad de la aventura se puede controlar de dos maneras, con el detalle de las pista fotográficas (cuanto más fácil sea identificar el lugar más rápido será) y con el tiempo asignado a cada pista (a más tiempo menos dificultad)

Se puede añadir alguna pista de texto escondida sin pista fotográfica lo que amplia la búsqueda a toda la zona de juego.
Se pueden encriptar las pistas de texto sustituyendo las letras por su número correspondiente o bien usar algo más complicado en función de la edad de los participantes.
En lugar de jugarlo como juego cooperativo se pueden formar varios equipos que compitan entre si.
En los fallos por tiempo se pueden eliminar una o varias pistas fotográficas con lo que la dificultad aumenta.

Déjanos tus opiniones y comentarios sobre la aventura…
¿Quieres que te ayudemos a crear tu aventura? Ponte en contacto con nosotros !!!

Mar 112013
 

Tu misión, si decides aceptarla, será recuperar el Cofre de los Antiguos.

Así empieza la aventura del capitán Bradock O’Maha para recuperar uno de los tesoros mejor escondidos de su planeta. Tan escondido que, aunque hubiera dedicado toda su vida a rastrear cada palmo de terreno de Bramina, no lo hubiera encontrado. No estaba allí.

Sin embargo por una casualidad del destino Bradock estaba en el lugar oportuno, descargando material en el muelle de carga nº5, en el momento adecuado, como cada jueves a esa hora.
La única diferencia es que esta vez no estaba sólo, dos alargadas sombras se proyectaban junto a las cajas que acababa de descargar.

Conversaciones secretas, mensajes interceptados y una carrera espacial para llegar el primero hasta el Cofre de los Antiguos.

¿Podrás ayudar al capitán Bradock a conseguir su objetivo antes de que sea demasiado tarde?

Mapa del Cofre de los Antiguos

Mapa del Cofre de los Antiguos

La aventura empieza justo después de que La Corporación consiga localizar el emplazamiento del Cofre de los Antiguos. Para recuperarlo deciden enviar a uno de los piratas más desconocidos y temidos de Bramina, OjoTuerto pero por un azar del destino Bradock está presente cuando le comunican la ubicación.

La historia se complica cuando al entrar en la atmósfera de la Tierra tienen problemas con su nave y pierden el localizador. Pero eso no es todo, al entrar en el planeta sin autorización se activa el escudo de energía y quedan atrapados en un mundo hostil y sin poder comunicarse con el exterior.

Para solucionar todos estos problemas tendrás que encontrar el localizador, desactivar el escudo de energía y resolver los acertijos que protegen la apertura del Cofre de los Antiguos de miradas indiscretas…

Mensaje inicial de la Aventura del Cofre de los Antiguos

Mensaje inicial de la Aventura del Cofre de los Antiguos

Información adicional sobre la aventura

¿A quién va dirigida?

Esta aventura está pensada para niños entre 6 y 13 años.
La dificultad inicial es fácil aunque puede modificarse para ampliar o reducirla.
La duración inicial es de una hora aproximadamente aunque dependerá en muchos casos de las distancias a las que escondamos los diferentes objetos, la zona dónde se realice la aventura o las modificaciones añadidas que pueden incrementar o reducir este tiempo.

Material necesario

  • Un localizador (GPS, Smartphone o similar).
  • Un cofre.
  • Algo que poner en el Cofre (gominolas, dulces, cromos…).
  • Un candado con combinación para el cofre.
  • Soporte para el mapa (Cartón , Tablet…).
  • Circuito electrónico para desactivar el escudo.

¿Como preparar la aventura?

Preparar el circuito electrónico del Escudo de Energía.
Preparar el contenido del Cofre.
Preparar los acertijos para obtener la combinación del candado.
Dibujar un mapa de la zona dónde vamos a realizar la aventura. Lo ideal sería un recorrido urbano con calles ya que resulta más fácil orientarse.
Esconder los objetos en la zona de juego y ubicarlos en el mapa.
Esconder el Cofre de los Antiguos y guardar sus coordenadas en el GPS o Smartphone.

Algunas variaciones

Dependiendo de las variaciones que se apliquen a la aventura su dificultad, duración o preparación pueden variar considerablemente.

Preparar circuito electrónico con varias posibilidades y trampas para que no se pueda desactivar simplemente cortando cables.
Realizar la aventura sin un mapa preestablecido sólo con puntos de GPS o Smartphone.
Realizar un mapa sobre terreno montañoso sin trazado urbano.
Añadir más objetos o pruebas antes de encontrar el Cofre.
Preparar dos circuitos diferentes para competir en equipos.

Déjanos tus opiniones y comentarios sobre la aventura…
¿Quieres que te ayudemos a crear tu aventura? Ponte en contacto con nosotros !!!