Ene 062014
 
Survival Zombie: Lost Archives son una serie de posts ficticios basados en los Real Games de WRG y las Survivals Zombies organizadas por todo el territorio español.
Cornelius Tamphels, es el encargado de investigar cada nuevo brote y su misión es descubrir porque, cuando y dónde tendrá lugar el siguiente.

Si quieres participar te recomiendo que consultes la página oficial. www.survivalzombie.es dónde encontrarás, todas las fechas y lugares de las siguentes infecciones.

Era una noche fría y oscura como lo había sido la anterior y la anterior de la anterior. No llovía, pero nada hacía pensar que no pudiera empezar a hacerlo en cualquier momento…

El humo en aquel pequeño antro impedía ver nada más allá de la barra, donde las jarras de cerveza salían llenas y llegaban vacías. Me sentía a gusto en este tipo de ambientes, en lugares así la gente pregunta poco, hablan más de la cuenta y al día siguiente apenas recuerdan nada de lo ocurrido, algo fundamental para no encontrarte con gente a la que es mejor evitar.

Recuerdo hace mucho tiempo cuando los ví por primera vez, tenía solo nueve años. Era una noche fría y oscura como lo había sido la anterior y la anterior de la anterior. Llevaba dos años intentando escapar de ese maldito orfanato en el que me encerraron después de la desaparición de mis padres. Lo había intentado todo, escondido en el camión de la lavandería, excavando un túnel desde el patio principal hasta la oficina de correos al otro lado de la calle, a plena luz del día cuando los celadores estaban ocupados en una pequeña distracción que redujo a cenizas el almacén de material del ala norte…siempre había alguien allí para detenerme. Pero esa noche fue distinto. Estaba arrastrándome por el patio cuando oí los gritos de dos de los celadores que corrían hacía mi dispuestos a aplicarme el correctivo #27 del reglamento con sus porras de goma y una gran sonrisa en su estúpida cara.
-Es el momento de empezar a correr hacia la verja- me dije a mi mismo, y me levanté dispuesto a ganarme la libertad pero los celadores fueron más rápidos y empezaron a aplicarme el castigo estipulado para casos de intento de fuga no autorizados con especial interés, hasta que el primero de ellos gritó de dolor. Fue un grito desgarrador que rompió el silencio de la noche. Una especie de ser putrefacto había llegado hasta él y le arrancó un trozo de brazo de un mordisco. El otro intentaba contener los ataques del segundo caminante sin demasiado éxito. Sin dudarlo ni un segundo aproveché la ocasión para patearle el culo y seguir mi carrera hacia la libertad sin mirar atrás. Los gritos cesaron a los pocos segundos.

Desde ese momento, decidí descubrir que eran esos seres y de donde habían salido. Aprendí a moverme en las sombras sin ser visto. A oir lo que nadie oía y a ver lo que nadie veía. Era la única forma de sobrevivir en un mundo hostil. Y resultó que se me daba bien, muy bien. Era el mejor en mi trabajo y pronto se convirtió en mi única fuente legal de ingresos.

Ha llovido mucho desde entonces y cada nuevo día amenaza con hacerlo. Pero mi interés por lo que ahora se conoce como zombies no ha disminuido lo más mínimo, me dedico a buscar y recopilar toda la información sobre estos seres medio-muertos, lugares, fechas, víctimas… con la esperanza de saber lo que está ocurriendo antes de que sea demasiado tarde.

Al principio solo se trataba de algún caso aislado. Como el de los dos celadores y los otros dos cadáveres. Ni una noticia del accidente en semanas. Nadie había visto nada. Nadie había oído nada. Era como si no hubieran existido salvo por cuatro muertes anónimas de un balazo en la cabeza. Podría parecer un accidente, el hecho de que los cuatro cuerpos resultaran completamente irreconocibles y que cada uno se encontrara en un lugar distinto de la ciudad resultaba cuanto menos curioso. Pero el detalle de la uña podrida del celador no dejaba lugar a dudas, eran ellos.

¿Quién se habría tomado tantas molestias para ocultar los cadáveres? ¿Y como habían llegado los zombies al orfanato en mitad de la noche?

Luego los casos empezaron a multiplicarse…

España, enero de 1986. Dos zombies atacan a los celadores de un orfanato en Llanes. No hay epidemia
Rusia, marzo de 1995. En unas instalaciones militares se describe un ataque de cuerpos sin vida. El gobierno del país niega cualquier información al respecto. Rusia ataque zombie
Racoon City atacada por Zombies en Resident Evil Racoon City, junio de 2002. La corporación Umbrella descubre un nuevo virus con efectos devastadores para la humanidad. Un grupo de élite intenta contener la amenaza al parecer sin demasiado éxito.
Gran Bretaña, noviembre de 2002. Según parece algún tipo de animal infectado con un extraño virus provoca una epidemia en Londres. Miles de muertos, miles de infectados, parece que no hay cura posible. Los efectos son muy parecidos a los zombies que vi en el orfanato pero estos parecen más rápidos y agresivos. 28 días después
28 días después Gran Bretaña, septiembre 2004. Detectado otro caso de muertos vivientes ocupando las calles de las ciudades. Existen supervivientes.Nota mental: contactar con ellos para obtener más información.
Gran Bretaña, mayo de 2007. Cuando todo parecía controlado por los militares aparece un nuevo brote del virus de 2002. ¿Debería preocuparnos? 28 semanas después
Bienvenidos a Zombieland Estados Unidos, abril de 2009. Los zombies han tomado el control del país y solo quedan pequeños grupos de supervivientes que se refugian en parques de atracciones. No parecen tan agresivos ni tan rápidos como los del brote de Gran Bretaña pero sin duda son mucho más rápidos que los mencionados en los brotes anteriores a 2002.
España, 6 de octubre de 2012. Miles de zombies atacan a los habitantes de Mondéjar. El ejército consigue eliminar la amenaza y establecer un perímetro de seguridad del que no dejan salir a ninguno de los supervivientes. La información parece contradictoria, tengo que encontrar una fuente fiable. Survival Zombie en Mondéjar 2012
Survival Zombie en Valencia 2013 España, 2 de marzo de 2013. En Sot de Chera se reproduce otro brote de lo que parece ser un virus. Según algunos testigos hay alguien interesado en sus efectos. Si el ejército está detrás de todas estas pruebas las consecuencias pueden ser desastrosas.Nota mental: tengo que encontrar algún superviviente para conocer lo ocurrido en los días previos a las infecciones.
España, 28 de septiembre de 2013. Después de la explosión no ha quedado nada que investigar en Mondéjar, o eso aseguran las autoridades militares. Al parecer ahora se trata de una zona de maniobras del ejército. Demasiado repentino. Demasiado expeditivo. Demasiados desaparecidos entre los cadáveres. Tal vez una visita al lugar pueda resultar más que interesante. Survival Zombie en Mondéjar 2013
Survival Zombie en Alameda de la Sagra 2013 España, 30 de noviembre de 2013. Los casos se han multiplicado este último año. Alameda de la Sagra ha sido el último lugar. Algunas versiones aseguran haber visto un avión sobrevolando la zona horas antes de la infección. El único problema es que no queda ningún testigo con vida. La única fuente de información parece ser el ejército y en su versión no aparece ningún avión.

Lo que resulta más curioso es que en la mayoría de los brotes los militares estaban presentes. Todos los brotes han aparecido de repente y todos han sido tratados de forma expeditiva. Resultado, 0 testigos, 0 pruebas. Aunque siempre hay algún rastro que seguir, siempre hay algún superviviente al que preguntar…un buen sitio para empezar podrían ser los archivos de www.survivalzombie.es, parece que tienen bastante información de todos los brotes que han tenido lugar en España.

Sin embargo si alguno de vosotros ha presenciado algún brote de características similares es muy importante, repito, muy importante, que deje un aviso en los comentarios. Aún no puedo predecir donde será el siguiente brote pero cuanta más información tengamos más preparados estaremos.


Capítulo Anterior Survival Zombie: Lost ArchivesÍndice Survival Zombie: Lost ArchivesSiguiente capítulo Survival Zombie: Lost archives

Ago 212013
 
 21 agosto, 2013  Publicado por a las 11:11 Tagged with: , , ,  6 comentarios »

Faltan pocos días para el primer aniversario de la catástrofe acaecida en Mondéjar… pocos sobrevivimos a la infección y a la explosión de la mañana.
Desde entonces hemos sobrevivido gracias a los víveres y material que nos repartía el ejército pero esto no deja de ser una prisión. Una prisión llena de zombies, o al menos lo estuvo en su momento.
Ese día tuve suerte. Junto con un grupo de supervivientes conseguimos evitar a los caminantes hasta que llegó la ayuda, pero la próxima vez no me cogerán desprevenido.

ATENCIÓN NIÑOS: No hagáis esto en vuestras casas sin la supervisión de un adulto. Bueno, tampoco lo hagáis CON la supervisión de un adulto. Mejor aún, NO lo hagáis de ninguna manera.

Diario de un superviviente zombie.

Semana: 5 Día: 59 Horas de entrenamiento: 1.133 Bajas: 72.423 Twinkies conseguidos: 6

Existen muchas y múltiples maneras para escoger a los compañeros de equipo. La primera, la que todos usábamos en el colegio era Piedra – Papel – Tijera – Lagarto y Spoke. ¿Quién no ha usado alguna vez la dinamita de Kansas City en el momento crucial para ganar a todo lo demás y llevarse al mejor jugador del grupo…Claro que eso sólo vale una vez, úsalo con cuidado.

Según las estadísticas 11 de cada 10 supervivientes que viajan sólos mueren. Aunque tiene sus ventajas no te recomiendo que te arriesgues a ello, así que te hará falta un equipo para sobrevivir.
Si tienes la suerte de poder elegirlo genial!!! Tus colegas del paintball seguramente serían tu primera elección pero están todos zombies…sigue buscando.

Como en toda situación de supervivencia sólo sobreviven los más fuertes. Se llama selección natural y la mayoría, naturalmente mueren. Y no, no son los más fuertes los que más horas pasan en el gimnasio levantando pesas. Los más fuertes son los grupos equilibrados donde cada miembro aporta algo nuevo y único. Así que si tienes que escoger entre un grupo formado por 4 jugadores de rugby u otro formado por una secretaria, un cocinero, un pensionista y Harry el Sucio yo no tendría dudas me quedo con el segundo. La intuición, o llamémosle sexto sentido, de la secretaria no lo tiene ninguno de los 4 jugadores; la experiencia del pensionista tampoco. La habilidad con las armas tal vez dependa del barrio donde se hayan criado los jugadores pero y lo del cocinero!!! ¿a quién no le apetece de vez en cuando degustar algo que no sepa a pollo?

Claro que lo ideal sería contar en el grupo con un experto en explosivos y armamento pesado, uno en comunicaciones y contraespionaje, otro en métodos de camuflaje y evasión y todos entrenados como perfectas máquinas de matar pero si encuentras un grupo así en Mondéjar házmelo saber. Quiero unirme a ellos!!!

Aún así, tampoco parece que les vaya muy bien a los militares en sus labores de contención frente a los zombies…

A continuación te dejo unas fichas de personajes para que puedas escoger con criterio a los componentes de tu equipo.

Resident Evil - Alice Bienvenidos a Zombieland - Talahasee The Walking Dead - Rick
Shaun of the Dead - Shaun Bienvenidos a Zombieland - Wichita The Walking Dead - Dale
Ago 142013
 
 14 agosto, 2013  Publicado por a las 11:11 Sin comentarios »

Faltan pocos días para el primer aniversario de la catástrofe acaecida en Mondéjar… pocos sobrevivimos a la infección y a la explosión de la mañana.
Desde entonces hemos sobrevivido gracias a los víveres y material que nos repartía el ejército pero esto no deja de ser una prisión. Una prisión llena de zombies, o al menos lo estuvo en su momento.
Ese día tuve suerte. Junto con un grupo de supervivientes conseguimos evitar a los caminantes hasta que llegó la ayuda, pero la próxima vez no me cogerán desprevenido.

ATENCIÓN NIÑOS: No hagáis esto en vuestras casas sin la supervisión de un adulto. Bueno, tampoco lo hagáis CON la supervisión de un adulto. Mejor aún, NO lo hagáis de ninguna manera.

Diario de un superviviente zombie.

Semana: 4 Día: 56 Horas de entrenamiento: 1.132 Bajas: 72.423 Twinkies conseguidos: 6

A estas alturas del entrenamiento y después de largas sesiones en el simulador de tiro ya no debería quedar ningún zombie con vida en la Tierra. Ningún zombie y algún que otro humano menos…nunca sabes del todo en quién confiar así que si me ves por la calle con un arma te recomiendo que cojas otro camino.

Después de probar todo tipo de armamento sigo pensando que un buen piano de cola es de las mejores opciones, incluso cuando no hay zombies, siempre puedes tocar una bonita melodía esperándolos. Pero no nos engañemos, es una arma poco portátil, así que después de valorar las ventajas, inconvenientes y otros puntos como la posibilidad de conseguir alguna en un tiempo más o menos razonable mi arma secundaria será una pala homologada. Al viejo Ben la ha funcionado muy bien durante estos años con los vivos así que no veo porque no me iba a funcionar a mi con los muertos.

Pero ahora sigamos con el entrenamiento, esta última semana ha sido muy entretenida pero debo seguir avanzando y adquiriendo nuevas habilidades.

Hay momentos en los que no resulta ni práctico ni sensato (a no ser que tu nombre sea Tallahassee) encerrarse en una caseta de feria y ponerse a pegar tiros contra hordas de zombies hambrientos. En el mejor de los casos acabarás siendo el plato principal del día. Así que he ideado algunos métodos para evitar tales situaciones basados en manuales y material audiovisual que han caído en mi poder. Es más, te recomiendo que siempre que puedas evita el enfrentamiento directo. No quedan héroes vivos.

¿Como nos detecta una horda de zombies?

  • Por el ruido
  • Por el olor
  • Por error

Si amigo, estos son sus 3 puntos fuertes, así que lo único que tenemos que hacer es entrenarnos para confundir a su olfato, engañar a sus oídos y evitar los errores.

Engaña a sus oídos

¿Por qué el ruido atrae a los zombies? La verdad es que me da un poco igual, nunca he tenido vocación de científico pero es un hecho demostrado. Si no estás convencido entra en un centro comercial lleno de zombies y ponte a gritar a ver lo que duras. Lo que voy a preparar van a ser una serie de «cosas» que me ayuden en mi día a día. Recuerda siempre, usa objetos que estén a tu alcance. Si, sería muy bonito construir una pequeña bomba H y mandarlos a todos al infierno pero no tengo ni tiempo, ni conocimientos ni material para construir una, así que vete olvidando de ello. Estás en el Mundo Real, aquí con suerte podrás conseguir un Twinkie.

Reloj Despertador. Las 10:10

Las 10:10

  • Reloj despertador. Disponible en cualquier ferretería. Precio 0€ ¿alguien pasa por caja en un apocalipsis zombie?, efectividad 70%. Radio de acción 50-75m
  • Sirena de ambulancia. Disponible en la mayoría de hospitales (al menos antes de los recortes lo estaban). Efectividad 90%. Radio de acción 100-200m. En su defecto puedes usar coches de policía, camiones de bomberos o un Mini Cooper S3
  • Aserejé. Disponible en cualquier tienda de discos o bar de carretera. Precio 0€. Efectividad 100%. Radio de acción 200-250m. Si conseguimos conectarlo al sistema de megafonia de una prisión el radio de acción podría ser de entre 1-2km. Su efectividad bajaría a un 20-30%. Eso si, mantendría a los grupos de zombies algo desorientados durante algún tiempo.

Confunde a su olfato

¿Tu te comerías una hamburguesa que oliera a rata muerta? ¿Fuera de un McDonal’s? Pues los zombies tampoco. Están muertos pero siguen teniendo sus principios. En este caso puedes usar dos métodos distintos. Intentar mezclarte con ellos o bien intentar distraerlos. Mezclarse con ellos parece más fácil y más peligroso. Distraerlos es más seguro pero menos efectivo, no siempre tendrás un conejo a mano para usarlo a tu antojo.

Siempre vien bien tener un conejo a mano.

Siempre vien bien tener un conejo a mano.

  • Eau de Zombie. La fragancia definitiva. Si te mezclas con su olor al menos por un tiempo pasarás desapercibido. Ten a mano un frasco de reserva por si sus efectos menguan. No te gustaría descubrir que tu nuevo desodorante 24h resulta que sólo dura 3h y te pilla en medio de una horda.
  • Eau di Carro di Merda. Otra fragancia lista para ser usada. Ningún zombie rebusca su comida entre la basura.
  • Conejillo de Indias. Nunca mejor dicho. Se pone el conejo en una jaula. Se pone la jaula en la calle y a esperar la llegada de zombies. En su defecto pueden usarse ratas, lagartijas o cualquier otro bicho viviente. Inconveniente, las protectoras de animales. Que no te vean haciéndolo o entonces si que estarás en un buen aprieto!!!

Evita los errores

¿Alguien sabe porque se les llama errores? Bien, ya contesto yo, porque son cosas que nunca deberían hacerse, como por ejemplo entrar en un banco y hacer saltar la alarma. Una única salida y una bonita melodía llamando a todos los zombies de la zona para que vengan a desayunar.

Otros errores típicos consisten en aventurarse en callejones sin salida a buscar un je ne sais quoi, celebrar lo que sea pegando tiros al aire, darse un baño a la luz de la luna y sin ropa, no tener a mano un piano de cola, meterse en un ascensor en caso de incendio (bueno eso no debe hacerse ni en un apocalipsis zombie ni nunca, tío eso se convierte en un horno de freír pollos).

Y añado un par de recomendaciones que me han parecido útiles….

  • Mimetizate con el entorno, los zombies igualmente no te verán pero nunca se sabe quién está observando. Usa colores oscuros por la noche y aprende a caminar sin luz y sin hacer ruido. Si te mueves de día por ciudad usa un traje de ejecutivo desgarrado y con manchas de sangre aunque corres el riesgo de que alguien te pegue un tiro en la cabeza, por ejecutivo o por zombie. Si te mueves por terreno no urbano la ropa militar puede ser una buena opción. Tienen ropa para todos los lugares del planeta desde desiertos al polo norte.
  • Una linterna de miles de watios puede dejar ciego por un momento a tu adversario y darte esos preciosos segundos para escapar. Precio 0€
  • Déjales regalos a los zombies. Cuerdas a media altura, pinchos clavados en el suelo…todo el mundo sabe que un zombie siempre acaba el último en una carrera de obstáculos. Si ves humor amarillo sabes a lo que me refiero.
Ago 072013
 

Faltan pocos días para el primer aniversario de la catástrofe acaecida en Mondéjar… pocos sobrevivimos a la infección y a la explosión de la mañana.
Desde entonces hemos sobrevivido gracias a los víveres y material que nos repartía el ejército pero esto no deja de ser una prisión. Una prisión llena de zombies, o al menos lo estuvo en su momento.
Ese día tuve suerte. Junto con un grupo de supervivientes conseguimos evitar a los caminantes hasta que llegó la ayuda, pero la próxima vez no me cogerán desprevenido.

ATENCIÓN NIÑOS: No hagáis esto en vuestras casas sin la supervisión de un adulto. Bueno, tampoco lo hagáis CON la supervisión de un adulto. Mejor aún, NO lo hagáis de ninguna manera.

Diario de un superviviente zombie.

Semana: 3 Día: 31 Horas de entrenamiento: 132 Bajas: 0 Twinkies conseguidos: 6

Poco a poco voy notando los resultados del entrenamiento, lo mejor de todo son los efectos acumulativos. Antes apenas podía correr un par de calles sin perderme en mi propia ciudad. Ahora puedo recorrerlas todas sin parar y de noche y además encontrar algunos twinkies como recompensa. Aunque la tensión se puede palpar en el ambiente, la gente está nerviosa y muchos son los que huyen al ver aparecer una sombra al final de la calle. Normalmente por las noches corro solo, pero estos últimos días he visto más gente de la habitual. A veces me pregunto si los militares se dedican a hacer pruebas nocturnas por las calles de Mondéjar con equipo experimental o si simplemente vienen a matar el aburrimiento. El problema es que nadie quiere hablar. Todo el mundo desconfía del vecino y esta situación empeora por momentos. Llegado el caso creo que habrá que luchar contra los muertos y contra los vivos y personalmente si tengo que escoger me quedo con los muertos, son más previsibles.

Bien, si has seguido el entrenamiento conmigo, ahora estarás en una forma física aceptable, conocerás las principales calles de Mondéjar y deberías ser capaz de reconocer a cualquier zombie a 300 metros de distancia una noche oscura y con los ojos vendados (sólo si has conseguido superar el nivel 6 del entrenamiento). Eso ya te da cierta ventaja en tu carrera hacia la supervivencia, pero no te engañes, en algún momento habrá que luchar y para eso vas a necesitar armas.

He aquí el sueño de todo superviviente a un apocalipsis zombie…el arsenal.

Armas para sobrevivr a un Apocalipsis Zombie

Armas para sobrevivr a un Apocalipsis Zombie

Pero claro, Mondéjar no es América amigo, así que vete olvidando de conseguir un AK-47, una Desert Eagle, una Uzi o cualquier otra arma medianamente decente para hacer frente a hordas hambrientas de zombies. Hoy no es tu día de suerte. Y por increible que pueda parecerte encontrarás más pianos de cola que katanas de Hattori Hanzo o que katanas a secas. Olvídate de los cuchillos de rambo, tendrás que conformarte con la cubertería,incompleta, que venía con el País a 1€ la pieza, pero ehh, algunos de esos cuchillos incluso cortan la carne.

Si subimos a un nivel superior y además eres afortunado, puedes encontrarte alguna escopeta de caza, o incluso algún bate de béisbol, que tampoco hay tantos seguidores de este deporte aquí en España.

Resumiendo, te recomiendo una buena pala homologada, suficientemente resistente y fácil de encontrar como para que te conformes con ello. A no ser que vivas en Toledo, la pesadilla de todo zombie, ahí si que tienes pinchos donde escoger y de muy buena calidad.

En el mapa, que he ido trazando en mis sesiones de entrenamiento, he marcado los lugares más probables para encontrar algún tipo de arma decente, a saber, el cuartel de la Guardia Civil, no es una comisaria americana, pero algo tendrán digo yo. Y los colegios, ahí si que tiene que haber armamento y del bueno.

En cuanto al capítulo de armas arrojadizas nada de granadas, granadas de humo o cualquier parecido, confórmate con unos petardos TNT de la última berbena, ya sabes, mucho ruido y pocas muertes.

Ha llegado la hora de poner en práctica tu habilidad con las armas, al menos si consigues alguna que sepas usarla…

Entra a la sala de entrenamiento… o rebusca tu preferido en la recopilación de la web Recién Muertos bastante interesante. Y recuerda… Dispara a la cabeza.

Jul 012013
 

En su afán por, no sólo mantener, sino aumentar su siempre e inexplicablemente menguante clientela, el viejo Ben vuelve a innovar en lo que a juegos de bares se refiere.

Los dardos, ¡ohhh! eso, ya no tiene cabida en su local, poco pincho para tanto pollo; las cartas, tahúres y personajes similares, tampoco. Juegos demasiado sedentarios y el viejo Ben siempre está preocupado por la salud de sus menguantes clientes.

Mientras tanto en algún otro lugar....

Mientras tanto en algún otro lugar….

Esta noche, y con motivo de la inaguración de la nueva sala de juegos en la Taberna de Dalfgan, el viejo Ben, haciendo un alarde de generosidad, altruismo, filantropía y abnegación, ha decidido invitar a cualquier cliente que consiga aguantar más allá del tercer día una ronda gratis de agua del grifo. Si, si, lo habéis oído bien, una ronda gratis de agua del grifo. Probablemente se guarda la carta de pagar por usar el vaso, bajo la manga pero al menos el agua será gratis.

Opcionalmente, y para el mejor de la promoción, se ha planteado incluso la idea de ofrecer  un poco de alcohol, a elección del cliente, en lo que vendría siendo el mismo vaso del agua, por lo que sólo se cobraría por el uso del vaso y por su contenido, siendo todo lo demás gratis como antes ya hemos mencionado.

Pero dejémonos de publicidad barata y engañabobos y veamos realmente en que consiste este nuevo juego para mantener sanos y felices a los clientes.

Día 1: Tú y 70 zombies en una habitación

Armas disponibles

Bereta M9
40 puntos de daño
300 balas
Velocidad de recarga 0.58

Número de Zombies intentando morderte: 70

Día 2: Desert Eagle o Katana

Armas disponibles

Más

Número de Zombies intentando morderte: Más.

Día 3: Ronda gratis

Armas disponibles

Si.

Número de Zombies intentando morderte: Demasiados.

La mayoría de clientes no logran superar el nivel 2 lo que hace válido el apelativo de clientela menguante. Pero si lográs superarlo te espera una ronda gratis. Consulta las condiciones y bases de la promoción en el reverso.

Antes de que entres a la sala de juegos te recomiendo encarecidamente que te leas los 9 motivos para no enfrentarse a un zombie…y luego ya decide .

Entrar a la sala de juegos…