Jun 052013
 
 5 junio, 2013  Publicado por a las 11:11 Tagged with: , , ,  20 comentarios »

Parece que se avecinan tiempos inciertos. Los no muertos también conocidos como zombies o caminantes se dedican a lo suyo por todo el planeta, a saber, buscar algo a lo que pegarle un mordisco.

La guía de supervivencia zombie de Max Brooks es una buena introducción al tema si quieres mantenerte con vida más de un día.

Existen otras muchas excelentes guías de supervivencia zombie e incluso si me apuras con una simple guía de supervivencia y escapando a los lugares inhabitados del planeta también podrías aguantar un tiempo considerable pero seamos sinceros ¿quién de entre todos vosotros se ha leído alguna guía en su vida? ¿O las instrucciones de su reproductor MP3?

Creo que las posibilidades de encontrar a alguien que las haya leído son incluso menores que las que tendrías tu de sobrevivir si un apocalipsis zombie te pillara desprevenido. Para remediarlo he recopilado una lista con las 9 normas básicas para sobrevivir a un apocalipsis zombie.

Columbus, Tallahassee, Rick o Daryl comparten con nosotros sus conocimientos adquiridos durante sus días de lucha contra los zombies.

Soldado Zombie

Huye…es tu única esperanza.

Sin embargo mi principal recomendación es que huyas. Aquí tienes 9 motivos para no enfrentarse a un zombie y seguir con vida después de hacerlo.

Pero basta de rodeos y veamos las normas…

1. Dispara a la cabeza.
Puedes probar a dispararle a los pies, en la espalda pero nada lo detendrá salvo un disparo a la cabeza, recuerdalo la próxima vez que empuñes un arma.

2. Viaja ligero.
El exceso de equipaje te hará viajar lento y de nada te servirán un par de camisetas recién planchadas cuando se te acerque un zombie. Coge sólo lo indispensable para sobrevivir y reaprovisionate sobre la marcha.
Esta norma se aplica también a los grupos. Un grupo demasiado grande simplemente tiene demasiados problemas.

3. No seas un héroe.
¿Ejercías de héroe antes del apocalipsis? Entoces porque ibas a hacerlo ahora. La mayoría de situaciones por las que se te podría considerar un héroe son ese tipo de situaciones en las que la mayoría de gente que no son héroes acaban muertos…o peor aún, mordidos por un zombie.

4. Nunca te fíes de un cadáver.
Olvida todo lo que recuerdas sobre los muertos y los cadáveres, no estamos en una clase de anatomía forense. Esto es la vida real.
Los zombies son muertos vivientes y nadie te puede garantizar que ese cadáver con tan mala pinta no se levante y venga corriendo hacia ti.
Como tampoco pueden garantizarte que ese superviviente con tan mala pinta se levante y venga corriendo hacia ti así que… No te fíes de los vivos.

5. No hagas ruido.
Si, eso que tanto molestaba a tus vecinos cuando no eran zombies ahora les encanta. Si estás pensando en abrir un afterhour y llenarlo de zombies sólo tienes que subir el volumen. En pocos minutos acudirán todos a tu fiesta…ahh y recuerda, tu eres la cena.

6. Disfruta de las pequeñas cosas.
Para que iba alguien a querer sobrevivir si no puede disfrutar de la vida. Eso si, no esperes que te llegue una invitación por correo postal aprovecha cada momento, cada sonrisa, cada puesta de sol y vive!!!

7. Huye de las ciudades.
En los diferentes manuales y guías de supervivencia que he consultado este suele ser un punto con detractores y partidarios por igual.
En las ciudades hay más gente, gente que a las pocas horas serán zombies con lo que te enfrentarás a hordas de muertos vivientes, la peor pesadilla de cualquier superviviente. Por otro lado cuanto mayor sea la ciudad más supermercados, farmacias y tiendas de abastecimiento tendrás a tu disposición. Sólo tienes que entrar y llenar la despensa.
Tú decides pero yo evitaba las ciudades antes incluso del apocalispsis zombie y no veo ninguna razón para visitarlas ahora.

8. Pégate a un tipo duro.
No, no le pegues a un tipo duro eso sería un gran error, mayor aún que querer enfrentarte a hordas de zombies.
En situaciones de supervivencia nunca está de más contar con los conocimientos y experiencia de algún tipo duro. Saben manejar armas con mayor destreza que tú, sus conocimientos de supervivencia son mejores y alguien tiene que hacer la guardia nocturna mientras duermes tranquilamente soñando en un mañana mejor.

9. Cúbrete con el olor de los zombies.
Si estabas demasiado ocupado en tu universo particular para leerte las guías de supervivencia y has ignorado las 8 recomendaciones anteriores es muy probable que estés metido en un buen lío. Si no puedes recordar nada más al menos recuerda esto, el olor de los zombies puede ocultarte y salvarte el culo en una situación dónde todo los demás haya fallado. No apostaría por ti en una situación como esta pero nunca está de más intentarlo aunque sólo sea para ver otro amanecer…

¿Necesitas más acción? Entonces quizá deberías leer los 9 motivos para enfrentarse a un zombie
¿Quieres contarnos tu experiencia? Déjanos un mensaje en los comentarios

May 222013
 

Poca gente en este mundo tendrá que enfrentarse alguna vez a un zombie pero no es del todo improbable. Esperemos que sean los del tipo lento, torpe y estúpido sino el trabajo se puede complicar innecesariamente. Sea como sea si te estás planteando enfrentarte a los zombies aquí van 9 razones que te ayudarán a decidirte.

9. Para salvar a la humanidad. Puede parecer un objetivo algo ambicioso pero si consigeus acabar con la plaga de zombies la gente nunca te olvidará. Incluso es probable que le pongan tu nombre a una calle o planten una estatua tuya en la esquina de alguna plaza.
Twinkie
8. Para conseguir un Twinkie. Si ese pequeño, delicioso y codiciado objeto de deseo. Un twinkie.

7. Para conseguir el premio al Matazombies del mes. El listón está muy alto así que aplícale un poco de creatividad y muchas ganas, no será fácil.

6. Por superviviencia. Es más fácil enfrentarse a un zombie que a un loco tarado con una somachigún y ganas de pegar tiros. Si tienes que escoger entre los muertos y los vivos escoge a los muertos… tienen menos ganas de vivir.

5. Para rescatar a tus seres queridos. En cualquier apocalipsis zombie lo más probable es que te despiertes en la habitación de un hospital abandonado y tengas que buscar a tus seres queridos. Tendrás que luchar pero la recompensa vale la pena.

4. Para llegar al otro lado de la ciudad. Ya sabes que hay que evitar las ciudades a toda costa pero si por A o por B estás en medio de una (y créeme no puede llegar a entender porque) tendrás que enfrentarte a un zombie. A uno y a todos sus amigos ansiosos por pegarte un mordisco.

3. Para poder escuchar música a tope de volumen. Ya sabes que los zombies son los peores vencinos en cuanto a temas de ruido se refiere. parece que les molesta sobremanera y si están cerca vendrán a pedirte amablemente que bajes el volumen… y luego intentarán pegarte un mordisco.

2. Para decorar tu nuevo salón estilo Andy Warhol. Se coge un bate de beisbol, se abre la puerta al primer zombie que pase y ZAS!!! en toda la boca.

1.Como pasatiempo. ¿Que otra diversión puedes encontrar en un mundo post-apocalíptico?. No hay cines (entendámonos, haberlos haylos pero están vacios), no hay palomitas y nadie pierde el tiempo haciendo crucigramas así que diviérte y patea zombies.

Bien ahora que ya tienes motivos más que de sobras para enfrentarte a un zombie sal ahí fuera y demuestra lo que vales !!!

Si aún estás dudando te recomiendo que leas los 9 motivos para NO enfrentarse a un zombie puede que te salven la vida.