Ago 012014
 
 1 agosto, 2014  Publicado por a las 11:11 Sin comentarios »

Torneo del Rey: Los Ojos del Cuervo
Aventurero, héroe o simple mortal, esta es la oportunidad para demostrar tu habilidad y tu talento.
En el Torneo del Rey tienes disponible un nuevo reto al que enfrentarte y conseguir fama, gloria y porque no, un poco de experiencia en combate que llegado el momento siempre te puede venir bien.

En Los Ojos del Cuervo Aldreth deberá enfrentarse a las sombras y a la magia para salvar su vida y descubrir que está ocurriendo en la ciudad de Savarish. Acompáñale en su aventura.

Accede al reto: Los Ojos del Cuervo

Añade tus preguntas para el reto sobre Los Ojos del Cuervo en los comentarios…

Ago 012014
 

Si estás buscando las respuestas al Reto de Los Ojos del Cuervo has llegado al lugar indicado joven aprendiz. Aquí hallarás todas las respuestas a las preguntas que durante tanto tiempo han perturbado tu placentero sueño.

Los Ojos del Cuervo

¿Por qué era conocida la ciudad de Savarish?
Por su pacífica y envidiable calidad de vida

¿Cómo se llama el burdel de Savarish?
La rosa nocturna

La doncella también es el nombre de un burdel, prostíbulo o taberna de amigas con derecho a roce, pero no aparece en Los Ojos del Cuervo sino en El sueño de los Muertos de Virgina Pérez
La estrella del sur es un nombre tentador pero en este caso nos alejamos de lo que es estrictamente la temática de fantasía.
Y por último tenemos a la teta enroscada, tal vez más conocida por su nombre en inglés Titty Twsiter. También se trata de un prostíbulo pero aparece en la película Abierto hasta el Amanecer de Robert Rodriguez y no es precisamente el mejor lugar para buscar compañía femenina.

¿Cuál es el emblema del Gremio de Asesinos?
Un pentagrama con un ave en el centro

Un lobo grabado en un medallón con cadena de plata es el emblema de La Hermandad de los Brujos, seguro que conoces a uno de sus integrantes, el brujo Geralt de Rivia, si eres un hombre lobo o un vampiro sediento de sangre te recomiendo que no te cruces en su camino. Tus posibilidades de seguir con vida serían realmente escasas.
El emblema de la rosa de oro sobre un campo de sinople es conocido en todo poniente. Se trata del emblema de la casa Tyrell que no hay que confundir con el de un león dorado sobre gules que es el de la casa Lannister.
Y nos queda el ave fénix. Una ave mítica que representa la Orden de los Inmortales que aparece en el libro Inmortal de Pablo Carnicero

¿Qué son las armas imbuidas?
Armas cuyos atributos han sido modificados mediante la magia

Puedes afilar tu hacha o sacarle punta a tu espada pero si de verdad quieres mejorar tu arma necesitarás magia y las armas imbuidas son la mejor opción. Recuerda, si te metes en la pelea equivocada escoge el arma correcta.

¿Qué ocurre si algunas de las partes incumple un contrato brujeril?
Que muere

¿En qué idioma están escritas las palabras del alma?
En la lengua de los elementales

La lengua negra es una lengua antigua utilizada por Sauron, los Nazgûl y los olog-hai en El Señor de los Anillos. La lengua antigua es la lengua que utiliza Gwynnbleid, conocido en el idioma común como Geralt de Rivia. Nos queda la lengua de los muertos, el nombre es sugerente pero hasta donde se conoce los muertos no hablan, al menos no a plena luz del día y sin nada interesante que decir.

¿Cómo se llama el reino de los enanos?
El reino del Fin del Mundo

El resto de opciones son todas reinos de algún u otro lugar con o sin relación con los enanos. Por ejemplo el reino de Bastur aparece mencionado en El Yelou de Luis López. El reino de Aradia aparece en El Despertar de Antaros de Néstor Bardisa y si que podemos encontrar en él algún que otro enano. Y Gúsar una región de Ornia, el mundo de Crónicas de la Magia Sellada de Helena Ramírez

¿Cuál es el animal que acompaña siempre a Aldreth?

Un cuervo negro

Para ser más concretos Pyro, un cuervo a través del que Aldreth puede ver el mundo que le rodea. Una habilidad muy útil si tu profesión es ser asesino. También podría haber sido un lobo huargo pero los hermanos Stark, en Juego de Tronos, se quedaron con el lote completo.

Un dragón, aunque no sea un dragón negro, siempre ha sido un ser peligroso y no es la mejor opción como animal de compañía y hasta hoy la única persona que conozco que tenga una rata como animal de compañía es Ron Weasley, el amigo inseparable de Harry Potter y tampoco está demasiado claro que en realidad sea una rata.

¿Cómo se llamaba el consejo del gobierno de la ciudad?
Capítulo Blanco

El consejo de ancianos hubiera sido demasiado fácil. Demasiados consejos de ancianos por aquí y por allá. El consejo de los cinco tampoco era mala opción aunque en el libro el Capítulo Blanco está formado por más de cinco consejeros. Y el consejo de Elrond hace referencia al concilio de Elrond cuando elfos, humanos, magos y hobbits se reúnen para decidir el destino del anillo único.

¿Cuál es el apodo del enano Drachma Ranulfsson?
Puño de Hierro

Cualquiera de las otras opciones hubiera sido correcta si estuviéramos hablando cualquier otro enano, pero en el caso de Drachma su apodo era Puño de Hierro y no creo que sea conveniente para tu integridad física que trates de llamarle de forma diferente.

¿Quieres probar con otro reto? Ahora es el mejor momento 🙂 Entra en los Retos del torneo del Rey

Ago 142013
 
 14 agosto, 2013  Publicado por a las 11:11 Sin comentarios »

Faltan pocos días para el primer aniversario de la catástrofe acaecida en Mondéjar… pocos sobrevivimos a la infección y a la explosión de la mañana.
Desde entonces hemos sobrevivido gracias a los víveres y material que nos repartía el ejército pero esto no deja de ser una prisión. Una prisión llena de zombies, o al menos lo estuvo en su momento.
Ese día tuve suerte. Junto con un grupo de supervivientes conseguimos evitar a los caminantes hasta que llegó la ayuda, pero la próxima vez no me cogerán desprevenido.

ATENCIÓN NIÑOS: No hagáis esto en vuestras casas sin la supervisión de un adulto. Bueno, tampoco lo hagáis CON la supervisión de un adulto. Mejor aún, NO lo hagáis de ninguna manera.

Diario de un superviviente zombie.

Semana: 4 Día: 56 Horas de entrenamiento: 1.132 Bajas: 72.423 Twinkies conseguidos: 6

A estas alturas del entrenamiento y después de largas sesiones en el simulador de tiro ya no debería quedar ningún zombie con vida en la Tierra. Ningún zombie y algún que otro humano menos…nunca sabes del todo en quién confiar así que si me ves por la calle con un arma te recomiendo que cojas otro camino.

Después de probar todo tipo de armamento sigo pensando que un buen piano de cola es de las mejores opciones, incluso cuando no hay zombies, siempre puedes tocar una bonita melodía esperándolos. Pero no nos engañemos, es una arma poco portátil, así que después de valorar las ventajas, inconvenientes y otros puntos como la posibilidad de conseguir alguna en un tiempo más o menos razonable mi arma secundaria será una pala homologada. Al viejo Ben la ha funcionado muy bien durante estos años con los vivos así que no veo porque no me iba a funcionar a mi con los muertos.

Pero ahora sigamos con el entrenamiento, esta última semana ha sido muy entretenida pero debo seguir avanzando y adquiriendo nuevas habilidades.

Hay momentos en los que no resulta ni práctico ni sensato (a no ser que tu nombre sea Tallahassee) encerrarse en una caseta de feria y ponerse a pegar tiros contra hordas de zombies hambrientos. En el mejor de los casos acabarás siendo el plato principal del día. Así que he ideado algunos métodos para evitar tales situaciones basados en manuales y material audiovisual que han caído en mi poder. Es más, te recomiendo que siempre que puedas evita el enfrentamiento directo. No quedan héroes vivos.

¿Como nos detecta una horda de zombies?

  • Por el ruido
  • Por el olor
  • Por error

Si amigo, estos son sus 3 puntos fuertes, así que lo único que tenemos que hacer es entrenarnos para confundir a su olfato, engañar a sus oídos y evitar los errores.

Engaña a sus oídos

¿Por qué el ruido atrae a los zombies? La verdad es que me da un poco igual, nunca he tenido vocación de científico pero es un hecho demostrado. Si no estás convencido entra en un centro comercial lleno de zombies y ponte a gritar a ver lo que duras. Lo que voy a preparar van a ser una serie de «cosas» que me ayuden en mi día a día. Recuerda siempre, usa objetos que estén a tu alcance. Si, sería muy bonito construir una pequeña bomba H y mandarlos a todos al infierno pero no tengo ni tiempo, ni conocimientos ni material para construir una, así que vete olvidando de ello. Estás en el Mundo Real, aquí con suerte podrás conseguir un Twinkie.

Reloj Despertador. Las 10:10

Las 10:10

  • Reloj despertador. Disponible en cualquier ferretería. Precio 0€ ¿alguien pasa por caja en un apocalipsis zombie?, efectividad 70%. Radio de acción 50-75m
  • Sirena de ambulancia. Disponible en la mayoría de hospitales (al menos antes de los recortes lo estaban). Efectividad 90%. Radio de acción 100-200m. En su defecto puedes usar coches de policía, camiones de bomberos o un Mini Cooper S3
  • Aserejé. Disponible en cualquier tienda de discos o bar de carretera. Precio 0€. Efectividad 100%. Radio de acción 200-250m. Si conseguimos conectarlo al sistema de megafonia de una prisión el radio de acción podría ser de entre 1-2km. Su efectividad bajaría a un 20-30%. Eso si, mantendría a los grupos de zombies algo desorientados durante algún tiempo.

Confunde a su olfato

¿Tu te comerías una hamburguesa que oliera a rata muerta? ¿Fuera de un McDonal’s? Pues los zombies tampoco. Están muertos pero siguen teniendo sus principios. En este caso puedes usar dos métodos distintos. Intentar mezclarte con ellos o bien intentar distraerlos. Mezclarse con ellos parece más fácil y más peligroso. Distraerlos es más seguro pero menos efectivo, no siempre tendrás un conejo a mano para usarlo a tu antojo.

Siempre vien bien tener un conejo a mano.

Siempre vien bien tener un conejo a mano.

  • Eau de Zombie. La fragancia definitiva. Si te mezclas con su olor al menos por un tiempo pasarás desapercibido. Ten a mano un frasco de reserva por si sus efectos menguan. No te gustaría descubrir que tu nuevo desodorante 24h resulta que sólo dura 3h y te pilla en medio de una horda.
  • Eau di Carro di Merda. Otra fragancia lista para ser usada. Ningún zombie rebusca su comida entre la basura.
  • Conejillo de Indias. Nunca mejor dicho. Se pone el conejo en una jaula. Se pone la jaula en la calle y a esperar la llegada de zombies. En su defecto pueden usarse ratas, lagartijas o cualquier otro bicho viviente. Inconveniente, las protectoras de animales. Que no te vean haciéndolo o entonces si que estarás en un buen aprieto!!!

Evita los errores

¿Alguien sabe porque se les llama errores? Bien, ya contesto yo, porque son cosas que nunca deberían hacerse, como por ejemplo entrar en un banco y hacer saltar la alarma. Una única salida y una bonita melodía llamando a todos los zombies de la zona para que vengan a desayunar.

Otros errores típicos consisten en aventurarse en callejones sin salida a buscar un je ne sais quoi, celebrar lo que sea pegando tiros al aire, darse un baño a la luz de la luna y sin ropa, no tener a mano un piano de cola, meterse en un ascensor en caso de incendio (bueno eso no debe hacerse ni en un apocalipsis zombie ni nunca, tío eso se convierte en un horno de freír pollos).

Y añado un par de recomendaciones que me han parecido útiles….

  • Mimetizate con el entorno, los zombies igualmente no te verán pero nunca se sabe quién está observando. Usa colores oscuros por la noche y aprende a caminar sin luz y sin hacer ruido. Si te mueves de día por ciudad usa un traje de ejecutivo desgarrado y con manchas de sangre aunque corres el riesgo de que alguien te pegue un tiro en la cabeza, por ejecutivo o por zombie. Si te mueves por terreno no urbano la ropa militar puede ser una buena opción. Tienen ropa para todos los lugares del planeta desde desiertos al polo norte.
  • Una linterna de miles de watios puede dejar ciego por un momento a tu adversario y darte esos preciosos segundos para escapar. Precio 0€
  • Déjales regalos a los zombies. Cuerdas a media altura, pinchos clavados en el suelo…todo el mundo sabe que un zombie siempre acaba el último en una carrera de obstáculos. Si ves humor amarillo sabes a lo que me refiero.
Ago 072013
 

Faltan pocos días para el primer aniversario de la catástrofe acaecida en Mondéjar… pocos sobrevivimos a la infección y a la explosión de la mañana.
Desde entonces hemos sobrevivido gracias a los víveres y material que nos repartía el ejército pero esto no deja de ser una prisión. Una prisión llena de zombies, o al menos lo estuvo en su momento.
Ese día tuve suerte. Junto con un grupo de supervivientes conseguimos evitar a los caminantes hasta que llegó la ayuda, pero la próxima vez no me cogerán desprevenido.

ATENCIÓN NIÑOS: No hagáis esto en vuestras casas sin la supervisión de un adulto. Bueno, tampoco lo hagáis CON la supervisión de un adulto. Mejor aún, NO lo hagáis de ninguna manera.

Diario de un superviviente zombie.

Semana: 3 Día: 31 Horas de entrenamiento: 132 Bajas: 0 Twinkies conseguidos: 6

Poco a poco voy notando los resultados del entrenamiento, lo mejor de todo son los efectos acumulativos. Antes apenas podía correr un par de calles sin perderme en mi propia ciudad. Ahora puedo recorrerlas todas sin parar y de noche y además encontrar algunos twinkies como recompensa. Aunque la tensión se puede palpar en el ambiente, la gente está nerviosa y muchos son los que huyen al ver aparecer una sombra al final de la calle. Normalmente por las noches corro solo, pero estos últimos días he visto más gente de la habitual. A veces me pregunto si los militares se dedican a hacer pruebas nocturnas por las calles de Mondéjar con equipo experimental o si simplemente vienen a matar el aburrimiento. El problema es que nadie quiere hablar. Todo el mundo desconfía del vecino y esta situación empeora por momentos. Llegado el caso creo que habrá que luchar contra los muertos y contra los vivos y personalmente si tengo que escoger me quedo con los muertos, son más previsibles.

Bien, si has seguido el entrenamiento conmigo, ahora estarás en una forma física aceptable, conocerás las principales calles de Mondéjar y deberías ser capaz de reconocer a cualquier zombie a 300 metros de distancia una noche oscura y con los ojos vendados (sólo si has conseguido superar el nivel 6 del entrenamiento). Eso ya te da cierta ventaja en tu carrera hacia la supervivencia, pero no te engañes, en algún momento habrá que luchar y para eso vas a necesitar armas.

He aquí el sueño de todo superviviente a un apocalipsis zombie…el arsenal.

Armas para sobrevivr a un Apocalipsis Zombie

Armas para sobrevivr a un Apocalipsis Zombie

Pero claro, Mondéjar no es América amigo, así que vete olvidando de conseguir un AK-47, una Desert Eagle, una Uzi o cualquier otra arma medianamente decente para hacer frente a hordas hambrientas de zombies. Hoy no es tu día de suerte. Y por increible que pueda parecerte encontrarás más pianos de cola que katanas de Hattori Hanzo o que katanas a secas. Olvídate de los cuchillos de rambo, tendrás que conformarte con la cubertería,incompleta, que venía con el País a 1€ la pieza, pero ehh, algunos de esos cuchillos incluso cortan la carne.

Si subimos a un nivel superior y además eres afortunado, puedes encontrarte alguna escopeta de caza, o incluso algún bate de béisbol, que tampoco hay tantos seguidores de este deporte aquí en España.

Resumiendo, te recomiendo una buena pala homologada, suficientemente resistente y fácil de encontrar como para que te conformes con ello. A no ser que vivas en Toledo, la pesadilla de todo zombie, ahí si que tienes pinchos donde escoger y de muy buena calidad.

En el mapa, que he ido trazando en mis sesiones de entrenamiento, he marcado los lugares más probables para encontrar algún tipo de arma decente, a saber, el cuartel de la Guardia Civil, no es una comisaria americana, pero algo tendrán digo yo. Y los colegios, ahí si que tiene que haber armamento y del bueno.

En cuanto al capítulo de armas arrojadizas nada de granadas, granadas de humo o cualquier parecido, confórmate con unos petardos TNT de la última berbena, ya sabes, mucho ruido y pocas muertes.

Ha llegado la hora de poner en práctica tu habilidad con las armas, al menos si consigues alguna que sepas usarla…

Entra a la sala de entrenamiento… o rebusca tu preferido en la recopilación de la web Recién Muertos bastante interesante. Y recuerda… Dispara a la cabeza.