Feb 252015
 
 25 febrero, 2015  Publicado por a las 11:11 Tagged with: ,  2 comentarios »

Como ya sabrás si has seguido alguno de los otros artículos de la serie Como ganar a… me gusta profundizar en los juegos, descubrir nuevas maneras de ganar, nuevas estrategias para que los rivales tenga que sufrir de lo lindo si quieren conseguir la victoria y hoy le ha tocado el turno a Carcassonne.
Como ganar a Carcassonne

A lo largo de varios artículos explicaré diferentes estrategias para ganar a Carcassone, o al menos para ponérselo realmente difícil a tus adversarios.

Sin embargo como en la mayoría de los juegos de mesa quién tiene la última palabra es el azar. A diferencia de otros juegos en Carcassonne este es un factor de poco peso si juegas bien tus losetas pero si quieres ser un buen jugador hay que tener en cuenta hasta el último detalle.

Atención si nunca antes has jugado a Carcassonne te recomiendo que antes de seguir leyendo inviertas unos minutos en Como jugar a Carcasonne y descubras todas las posibilidades de este juego de mesa.

Ahora vamos a familiarizarnos un poco con nuestra herramienta de trabajo. Al igual que un carpintero o un pintor si quieres destacar vas a tener que conocer bien cual es tu herramienta y como utilizarla en cada situación.
Para que no haya lugar a dudas tu herramienta de trabajo van a ser las losetas, piezas de terreno o como quieras llamarlas. Yo las llamaré losetas.

Números y Jugadores

Para empezar necesitas saber que un juego básico de Carcassonne contiene exactamente 72 losetas, ni una más ni una menos. Si estuviste atento en la clase de matemáticas avanzadas eso te dará una idea aproximada de cuantas rondas puede durar una partida y en que punto tienes que empezar a preocupar si no vas ganando.

Pero como la mayoría en esas entretenidas clases estábamos a lo que estábamos aquí va la lista.

  • 5 jugadores – 14 rondas
  • 4 jugadores – 18 rondas
  • 3 jugadores – 24 rondas
  • 2 jugadores – 36 rondas
  • 1 jugador… bueno en este caso no debes preocuparte demasiado por la victoria, seguro que puedes conseguirlo sin ningún consejo especial.

Otro sistema mucho más fácil es ir controlando en todo momento las diferente pilas de losetas que quedan en la mesa. Eso también te dará una indicación de si debes empezar a preocuparte o puedes seguir perdiendo el tiempo con los ladrones.

El número de jugadores en la mesa es algo a tener en cuenta si necesitas una loseta específica para cerrar tu castillo. Cuanto mayor sea el número de jugadores menor será la probabilidad de conseguir esa preciada loseta. Al contrario si se trata de una partida de 2 jugadores las posibilidades de conseguirla son mayores, pero también lo serán para tu rival.

Lo que nos lleva al título del artículo, números y probabilidades. Conocer las probabilidades de cada loseta para saber cuando debes seguir en un castillo y cuando ha llegado el momento de abandonarlo es un punto clave para aspirar a la victoria. Recuerda que si no puedes cerrar un castillo la puntuación que obtendrás será la mitad de la que esperabas y si además sigues gastando losetas en hacerlo más grande las pérdidas serán mayores.

Hay que actuar con sangre fría como los brokers experimentados. La mejor estrategia es cortar las pérdidas cuanto antes y para eso necesitas saber si vas a poder cerrar un castillo o no.

Y eso depende únicamente de dos factores. Del azar y de tu memoria.

Del azar dependerá que puedas conseguir la loseta adecuada o no. Contra eso no se puede hacer nada salvo jugar con las probabilidades a tu favor. Nunca apuestes por castillos con probabilidades bajas o nulas. Parece algo evidente pero te sorprendería la cantidad de jugadores que esperan esa pieza como si tuvieran el poder de materializarla en su mano. Recuerda, si juegas con el azar el azar jugará contigo. Debes eliminarlo de la ecuación.

De tu memoria dependerá recordar si la loseta que necesitas sigue aún en alguna pila o ya está en la mesa. Aquí podrías tirar de paciencia e ir revisando todas las losetas colocadas pero en campeonatos con tiempo fijo por turno eso puede representar un ligero problema.

Mi recomendación, recuerda las losetas que van saliendo, o mejor aún, recuerda todas las losetas que quedan por salir y elimina de la lista las que vayan saliendo. Eso te será mucho más fácil.

Probabilidades

Aquí tienes una tabla con las probabilidades de cada loseta. Si su probabilidad es inferior al 2% yo empezaría con otro castillo, ganarás tiempo y losetas. Además piensa que hay otros jugadores en la mesa y eso puede complicar mucho la situación, incluso en el mejor de los casos.

Loseta Nº de losteas iguales Probabilidad
Loseta Carcassonne Curva 9 12,51%
Loseta Carcassonne camino 8 11,12%
Loseta Carcassonne Castillo Curva 5 6,95%
Loseta Carcassonne Castillo Granja 5 6,95%
Loseta Carcassonne Castillos 5 6,95%
Loseta Carcassonne Castillo V 4 5,56%
Loseta Carcassonne 3 caminos 4 5,56%
Loseta Carcassonne Monasterio 4 5,56%
Loseta Carcassonne 2 castillos 3 4,17%
Loseta Carcassonne Camino Castillo 3+1 4,17% (*)
Loseta Carcassonne Castillos 3 Caminos 3 4,17%
Loseta Carcassonne Castillo Camino 3 4,17%
Loseta Carcassonne Castillo Curva 3 4,17%
Loseta Carcassonne Castillo Curva 3 4,17%
Loseta Carcassonne Castillo 3 4,17%
Loseta Carcassonne 2 castillos 2 2,78%
Loseta Carcassonne Monasterio Camino 2 2,78%
Loseta Carcassonne 4 caminos 1 1,39%
Loseta Carcassonne Plaza 1 1,39%

 

Veamos ahora la probabilidad de conseguir un tipo de loseta concreto

Loseta Nº de losteas iguales Probabilidad
Castillos 43 60%
Caminos 44 61%
Monasterios 6 8%
Granjas 71 98%

Si has prestado atención verás que el total en este caso es mayor al 100% eso es simplemente porque en cada loseta podemos encontrar castillos, caminos, monasterios o granjas. De esta tabla deberías extraer que la mayoría de las veces tendrás en tus manos un camino.

Es cierto que también tendrás una granja ya que su  probabilidad es de un 98%. A decir verdad solo existe una loseta que no tenga granja, pero que tengas una loseta con granja no quiere decir que tengas una granja ni mucho menos.

Las granjas no se pueden contabilizar hasta el final del juego y hay que tratarlas de manera especial. Tampoco puedes recuperar un seguidor que hayas convertido en campesino así que hay que valorar muy bien cuando es necesario tener granjeros y cuando no, pero este no es el lugar ni el momento.

Hoy toca valorar las posibilidades globales para poder establecer una estrategia genérica que tendremos que adaptar según se desarrolle la partida.

Granjas, castillos, monasterios y caminos

Ahora veamos cuantos puntos podemos conseguir suponiendo que la tierra sea una esfera perfecta y que la fuerza de la gravedad es constante e igual a 10m/s2.Resumiendo, lo que ocurriría en un escenario perfecto en el que siempre conseguimos la loseta que necesitamos y podemos construir todo lo que nos proponemos.

¿Por qué? te estarás preguntando. Eso no va a ocurrir nunca. Cierto, pero si tu estrategia se basa en conseguir granjas y en el mejor de los casos solo puedes conseguir la mitad de puntos que cualquier otro jugador en condiciones adversas tus posibilidades de victoria son escasas. Tienes que apostar a caballo ganador y luego correr la carrera.

En nuestro caso perfecto se pueden construir 13 castillos con las losetas disponibles.
Para una granja que estuviera conectada con todos los castillos eso suma 72 puntos de victoria.  (Aunque esta configuración de granjas y campesinos es prácticamente imposible.)
Para el señor de los castillos son 54 puntos (+6 puntos de los escudos)

Con los monasterios la cuenta es más rápida, 6 monasterios a 9 puntos son 54 puntos

Con los caminos podemos conseguir un total de 44 puntos.

En resumen

Ahora tienes los conocimientos necesarios para reducir el factor azar y para afrontar con éxito una partida de Carcassonne. Puedes valorar cuando abandonar un castillo que probablemente nunca se cerrará y cuando hay que apostar por las granjas o los caminos.

En los siguientes artículos veremos como utilizar estos conocimientos en nuestro propio beneficio. Hasta entonces suerte y disfruta de tus partidas.

Feb 182015
 
 18 febrero, 2015  Publicado por a las 11:11 Tagged with: , ,  2 comentarios »

Castillos, caballeros, campesinos y monjes. Ellos dominaban la edad media, decidían sobre el futuro de reinos y personas. Ahora ha llegado tu turno. Sea cual sea el camino que escojas para conseguir la victoria no será un camino fácil. Tus adversarios intentarán construir castillos más grandes, tener más prados o simplemente robarte todo lo que puedan para hacerse con la victoria, y tu eres el único que puede impedírselo.

CONTENIDO DEL JUEGO

Lo primero con lo que te vas a encontrar al llegar a la tienda son la cantidad de versiones y ediciones que tiene este juego. Nosotros nos centraremos en la edición básica que puedes conseguir por unos 20€.

La edición básica contiene:

  • 72 piezas de territorio.
  • 1 marcador de puntuación.
  • 8 fichas rojas, 8 verdes, 8 amarillas, 8 azules y 8 negras. En total 40 meeples, así es como se conoce a los seguidores o fichas de cada equipo.
Juegos de Mesa - Contenido Carcassonne

Contenido de la edición básica de Carcassonne con el marcado del 10 aniversario

PREPARACIÓN

Empezar una nueva partida de Carcassonne te llevará menos de cinco minutos.

  • Reparte los seguidores en función del número de jugadores (entre 2 y 5).
  • Localiza la pieza de inicio, puedes identificarla porque el reverso es de un color diferente a las demás, y coloca el resto de piezas de terreno en uno o varios montones accesibles a todos los jugadores.
  • Decide quién es el jugador inicial.

Ya estás listo para empezar la partida. Si contamos el tiempo que has tardado en ir a por algo de picar y algunos refrescos menos de cinco minutos 🙂

EMPEZANDO EL JUEGO

El objetivo del juego es conseguir la mayor puntuación posible.

Para conseguir puntos vas a tener que construir castillos y caminos y controlar campos y monasterios. Cada opción te da un número de puntos diferente y cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes, como veremos más adelante.

Según las reglas básicas del juego el jugador de menor edad decide quién empieza el juego aunque puedes usar otros sistemas algo más divertidos como el clásico piedra-papel-tijera-lagarto-spoke o el más que famoso pues me llevo el scatergories. En fin tú decides como lo vas a hacer pero tampoco hace falta invertir más tiempo del estrictamente necesario en esta parte del juego.

Una vez determinado quién es el jugador inicial uno tras otro irán cogiendo piezas de terreno de los montones preparados anteriormente y las irán colocando de manera que todos los segmentos de caminos, castillos y prados coincidan con las otras piezas.

Es obligatorio que al menos un lado de la pieza coincida con otra pieza colocada. Para entendernos, no se puede colocar una pieza que no toque a ninguna otra o que se toque solo en una esquina, debe coincidir como mínimo un lado de la pieza.

Una vez colocada la pieza podemos colocar uno de nuestros seguidores en:

  • Un monasterio (monje)
  • Un castillo (caballero)
  • Un camino (ladrón)
  • Una granja (campesino
Juegos de Mesa - Seguidores de Carcassonne

Monje, caballero, ladrón y campesino

Solo podemos colocarlo siempre que no haya ningún seguidor en el mismo castillo, granja o camino. Si ya existe un seguidor en esa zona (aunque sea uno propio) no podemos colocarlo y tenemos que buscar otra alternativa o no poner ninguno.

Para conseguir puntos y recuperar seguidores tenemos que cerrar castillos y caminos, y rodear monasterios. Las granjas no permiten recuperar seguidores y solo dan puntos al final de la partida.

Al cerrar un castillo recuperamos todos los seguidores que hubiera en ese castillo y el jugador con más seguidores se anota todos los puntos conseguidos. Lo mismo ocurre al cerrar un camino o rodear un monasterio, recuperamos los seguidores del lugar y anotamos los puntos de la siguiente manera:

  • Castillo. Anotamos 2 puntos por cada pieza de castillo y un punto adicional por cada escudo dentro del castillo.
  • Camino. Anotamos 1 punto por cada pieza de camino.
  • Monasterio. Al rodear completamente un monasterio obtenemos 9 puntos y recuperamos el seguidor.
  • Granjas. Al final de la partida el jugador con más seguidores en un prado (una zona cerrada que no se comunica con otras zonas) anotará 3 puntos por cada castillo cerrado que linde con el prado.

Al final de la partida puede ocurrir que tengamos seguidores en caminos, castillos y monasterios inacabados. En cada caso se anota un punto por pieza de castillo, camino o monasterio incompleto en el que tengamos un seguidor.

Juegos de Mesa - Carcassonne

Partida de Carcassone al poco de empezar

MI EXPERIENCIA

En su versión básica Carcassonne proporciona un número más que interesante de horas de diversión. La mecánica es muy simple, lo que permite compartirlo con toda la familia y el azar no es un factor determinante, lo que hace que las partidas con jugadores experimentados sean realmente interesantes más allá de simplemente buscar colocar una pieza más en el tablero.

Permite varias estrategias, puedes jugar a castillos o luchar por las granjas, cerrar las granjas a otros jugadores y robarles sus castillos… En general las partidas con más de dos jugadores suelen ser bastante equilibradas lo que hace que las posibilidades de todos los jugadores se mantengan buena parte de los 40-90 minutos que suele durar una partida.

Pero quizá lo que más destacaría de este juego es su posibilidad de empezar a jugarlo a los cinco minutos, incluso para alguien que no ha jugado nunca una partida. Eso puede animar a muchos a probarlo y una vez dado este primer paso suele ser un juego que abandona el armario con frecuencia.

EN RESUMEN

Carcassonne es un juego que puedes comprar y empezar a jugar en menos de una hora, incluido el trayecto entre tu casa y la tienda de juguetes más cercana.

La edición básica está pensada para entre 2 y 5 jugadores lo que lo hace realmente versátil,  sin necesidad de adquirir ninguna expansión más. Puedes jugar en familia, con los amigos o incluso con desconocidos a los que hayas invitado a cenar.

La mecánica del juego y su preparación hacen que cada partida sea diferente a la anterior, eso proporciona bastantes horas de diversión, pero por si no fuera suficiente existen más de 15 expansiones y versiones con las que puedes ampliar el juego. Todo ello por un precio más que asequible que ronda los 20€ en la mayoría de tiendas.

Poco más puedo añadir de un juego que lleva décadas jugándose y al que millones de jugadores en todo el mundo le han dedicado horas y horas de sus ratos libres. Solo puedo animarte a que lo pruebes y juzgues por ti mismo.

HORA DE JUGAR

Nada es comparable a la experiencia de reunirse con los amigos y competir contra ellos junto a una buena jarra de cerveza pero si quieres ir practicando aquí tienes algunas alternativas online para empezar.

Jugar a Carcassonne online en juegosdiarios
Jugar a Carcassone online en Asobrain

Si prefieres la opción tradicional cómpralo aquí.


Feb 162015
 
 16 febrero, 2015  Publicado por a las 11:11 Tagged with: , , ,  Sin comentarios »

Torneo Clasificatorio Catan y Carcassonne 2015
¿Te gustan los juegos de mesa? ¿Quieres participar en una de las mayores competiciones a nivel nacional? Entonces esta es tu oportunidad para conseguir una plaza.

Los días 7 y 8 de marzo El club de Rol y juegos de mesa de Puigcerdà, con la colaboración de Tierra Quebrada, celebraremos el 1er Torneo clasificatorio de Catan y Carcassonne en el centro cívico de Puigcerdà.

Torneo clasificatorio Catan

  • Fecha: Sábado 7 de marzo
  • Lugar: C/ Raval de les Monges nº 9 – Centro cívico de Puigcerdà ¿Como llegar?
  • Hora: 16:00
  • Se jugarán 3 rondas clasificatorias y los mejor clasificados disputarán la fase final.
    Aquí podéis consultar el reglamento oficial de Catan 2015
  • Premios: El primer clasificado se llevará un ejemplar de Catan, Los Colonos de Europa y una plaza para el campeonato nacional que tendrá lugar en Madrid. Entre todos los participantes se sortearán 6 tableros de la expasión Colonos de Catan La Península Ibérica.
  • Está actividad es gratuita y las plazas son limitadas. Puedes reservar la tuya mandando un mail a info@tierraquebrada.com o clubderolpuigcerda@gmail.com

¿No has jugado nunca al Catan? Eso no es ninguna excusa, descubre como jugar al Catan en cinco minutos y lucha por la victoria

Torneo clasificatorio Carcassonne

  • Fecha: Domingo 8 de marzo
  • Lugar: Centro cívico de Puigcerdà
  • Hora: 16:00
  • Se jugarán 3 rondas clasificatorias y los mejor clasificados disputarán la fase final.
    Aquí podéis consultar el reglamento oficial de Carcassonne 2015
  • Premios: El primer clasificado se llevará un ejemplar de Carcassone Mares del Sur y una plaza para el Campeonato nacional que se celebrará en Madrid.
  • Está actividad es gratuita y las plazas son limitadas. Puedes reservar la tuya mandando un mail a info@tierraquebrada.com o clubderolpuigcerda@gmail.com

¿No has jugado nunca al Carcassone? Eso no es ninguna excusa, descubre como jugar a Carcassone en cinco minutos y lucha por la victoria

¿Está demasiado lejos? Consulta la lista de todos los torneos clasificatorios de Catan y encuentra el más cercano.

Ene 192015
 

Clasificatorios Catan 2015
Otro año más empiezan los campeonatos clasificatorios de catan para el nacional.

Durante varios meses tendrás la oportunidad de demostrar tus habilidades con este divertido juego de mesa, conseguir interesantes premios y de paso una plaza para la final nacional que se jugará en Madrid.

Si no has jugando nunca al Catan este es un buen momento para empezar. Te recomendamos nuestra guía para empezar en menos de 15 minutos Como Jugar a los Colonos de Catan.

Si por el contrario ya tienes las cartas gastadas de tanto cambiar trigo por ovejas a lo mejor te pueden interesar nuestros artículos con algunas Estrategias para Ganar a Los Colonos de Catan.

Y ahora la lista. Aquí encontrarás todos los clasificatorios del 2015. No dejes pasar esta oportunidad para conseguir gloria, honor y, porque no, unos premios más que interesantes.

Lugar Fecha Inscripción
Zaragoza 7 de febrero La Ciudadela
Valencia 7 de febrero La Cueva del Trol
Madrid 14 de febrero Arkania Juegos
Zaragoza 21 de febrero Magic Hammer
Aspe – Valencia 21 de febrero Aspe
Sevilla 28 de febrero Asociación El Dirigible
Alcoy – Alicante 28 de febrero Gobelet
Málaga – Alahurín de la Torre 1 de marzo Hispania Wargames
Badalona 7 de marzo La Màquina del temps
Murcia 7 de marzo 7 héroes
Collado Villalba – Madrid 7 de marzo Mordor Games
Madrid 7 de marzo Generación X – Las Rozas
Granada – Baza 7 de marzo Frikiland Baza
Cáceres 14 de marzo Generación X
Mataró 14 de marzo Club de Rol Banshee Errante
Badalona 21 de marzo Coworking Badalona
Sant Andreu de la Barca – Barcelona 28 de marzo El Dado Enroscado
Barcelona – San Vicens del Horts 28 de marzo Club Amatent
Xátiva – Valencia 4 de abril Manhatan Comics
Alicante – Ibi 5 de abril Club de Rol Aminoaël
Murcia – El Palmar 18 de abril Espacio Joven El Palmar
Santovenia de Pisuerga – Valladolid 18 de abril Espacio Joven Santovenia de Pisuerga
Girona – Salt 25 de abril Via Lúdica
Madrid 7 de mayo Generación X Fermín Caballero
Madrid 9 de mayo Jugando por Ellos

* Iremos actualizando la tabla a medida que vayamos recibiendo nuevos torneos confirmados por parte de Devir

Recuerda que en cada torneo las reglas pueden variar ligeramente, sobretodo en lo que atañe al uso de los puertos y a la construcción de carreteras. Échale un ojo al reglamento y antes de empezar cualquier partida resuelve todas tus dudas con los árbitros del torneo para evitarte sorpresas desagradables.

Aquí puedes consultar el REGLAMENTO OFICIAL CATAN para el campeonato de España de 2015.