Ene 242014
 
 24 enero, 2014  Publicado por a las 11:11 Tagged with: ,  3 comentarios »

el-origen-del-lum-retoHa llegado el momento de descubrir los secretos planteados en el Reto de El Origen del Lum. Estas son las respuestas al reto:

¿Qué es un Terget?

Un bastón fino y alto hecho de caña.

Además de convertirse en pieza clave de la historia, para mi representa a la persona que lo teje, imagino que en ellos depositan lo que llevan dentro y, en parte, son un símbolo de lo que son.

¿A que raza pertenece Simkha?

Es una Mireg

¿Qué es un Mensai?

Una pequeña bola transparente con seres diminutos dentro.

¿Quién no ha pensado al leer la descripción del mensai en esas bolas de cristal que les das la vuelta y cae nieve? y para de caer y vuelves a darle la vuelta, una y otra vez.

¿Qué nombre reciben los pájaros negros de grandes alas que pueden transformarse?

Alkis

¿Qué es Belkho?
Un Silfo

Los Silfos, en la mitología, son espíritus elementales del aire. Es como se conoce comúnmente al macho de lo que sería el hada. Están hechos de aire. Piensan y flotan. Son sutiles y evasivos. No reaccionan a los sentimientos, como tampoco sienten. No se les puede alabar, alimentar o entusiasmar. Son seres exclusivamente del viento, del pensamiento y del vuelo. No es posible hacer que un silfo se preocupe por algo, pues la preocupación es una emoción. ¡Pero Belkho es un silfo que siente!

¿Qué es el Clan?

Un grupo al que pertenecen tres familias.

Existe M-Clan y es un grupo de música pero no en El Origen del Lum, La gran famila solo puede llamarse a la mafia italiana, y si una taberna se llamara Clan, sin más, estaría vacia.

¿Qué son las pistas de Dermis?
Frutos sabrosos, jugosos y dulces

Nacen en las orillas de los rios y no me importaría catar alguna 😉

¿Que relación une a Breech con Simkha?
Son familia

Aunque a lo largo del libro pasan por ser amigos, el lector puede llegar a imaginar que serán amantes e incluso enemigos, ¡es la magia de las palabras!

¿De qué mundos nos hablan en el origen del Lum?

Trim, Atrom, Emprila

TrimSilfMirSelfMolocEmprilaSilum, Supercalifragilisticoexpialidoso.

¿Quién es la madre de Shimka?

Lendora

Los nombres propios en una novela de fantasía tienen un gran poder. Pueden conseguir que te enamores perdidamente de un personaje o que lo odies cada vez que intentes pronunciar su nombre. El de Lendora a mi me suena como Gandalf, es uno de esos nombres que solo leerlo transmiten magia.

¿Quieres probar con otro reto? Ahora es el mejor momento 🙂 Entra en los Retos del torneo del Rey

Nov 012013
 
 1 noviembre, 2013  Publicado por a las 11:11 El Torneo del Rey, El Torneo del Rey Tagged with:  Sin comentarios »

Torneo del Rey: Gales, La leyenda de Leureley
Aventurero, héroe o simple mortal, esta es la oportunidad para demostrar tu habilidad y tu talento.
En el Torneo del Rey tienes disponible un nuevo reto al que enfrentarte y conseguir fama, gloria y porque no, un poco de experiencia en combate que llegado el momento siempre te puede venir bien.

En El Origen del Lum un nuevo mundo de fantasía nos abre sus puertas con nuevas razas, objetos mágicos, animales nunca antes leidos que se enfrentarán a un destino impuesto. Si quieres comprobar tus conocimientos sobre El Origen del Lum este es tu reto.
Accede al reto:  El Origen del Lum

Añade tus preguntas sobre El Origen del Lum en los comentarios…

 

Oct 302013
 

A

 

 

veces cuando alguien guarda silencio, está construyendo de nuevo los muros de su alma. Si no dejas que se ponga la última piedra no se cerrarán para siempre.»

Cuando en la primera página de un libro como El Origen del Lum te encuentras con una dedicatoria como esta, dentro de él solo puedes descubrir más frases bien escritas.

  • «…primero ves tu propia verdad, te ves a ti fuerte y real, ves tu destino…Y al año desapareces.»
  • «Lo que eres está prohibido. Los silfos no tienen sentimientos.»
  • «Que extraño. Silfos que sienten, selfos que recuerdan, razas que escapan de su destino…Es cierto que algo está cambiando.»
  • «Están lejos de sus casas..persiguiendo sueños y promesas que no saben si se cumplirán. Pero no tienen miedo porque permanecen unidos. Me da la sensación de que allí donde esten ellos, si es juntos, ese será su hogar.»
  • «-¿Podrías vivir viéndola feliz con un mireg?
    – Sería feliz simplemente viéndola vivir. «
  • «Me siento arrastrada, caigo en un abismo oscuro, me pierdo en un infinito donde no hay tiempo ni mundo.»
  • «- Así que buscáis respuestas. Toda respuesta es buena si buena es la pregunta.»
  • «- Un don sin enseñanza es como un arco sin flechas. Si no puedes utilizarlo, eres inofensiva.»
  • » Nuestro avance continua en un mundo sin días, en el que empieza a pesarnos la constante oscuridad, haciéndonos sentir que el tiempo se ha parado.»
  • «…al cambiar mi destino también cambió el suyo.»

Si has leido el libro seguro que te ha llamado la atención alguna otra frase. ¿Cual añadirías?

Oct 282013
 
 28 octubre, 2013  Publicado por a las 11:11 El Candelabro de Hierro, El Candelabro de Hierro, Libros Tagged with:  6 comentarios »

Carátula El Origen del Lum«Las estrellas en Trim brillan en el cielo de la noche. Paso el tiempo intentando contarlas todas mientras voy trenzando con los dedos las tiras de cuero marrón de mi terjet.»

Así comienza El Origen del Lum la primera novela de Sonia Centeno. Una historia de fantasía que cuenta de primera mano el camino que recorrerá Simkha para escapar de su fatal destino. Como manda la tradición al cumplir los dieciséis años morirá. Sin embargo algo en su interior le hace pensar que puede escribir su futuro y junto a su mejor amigo Belkho, emprenderán un viaje fuera de sus obligadas fronteras. De la mano de Simkha te adentrarás en mundos fantásticos, descubriendo ciudades, pueblos y razas. De pronto te encontrarás en medio de fabulosos personajes: miregs, seltos, silums, o seres mitológicos como los silfos que te acompañarán en una aventura trepidante tras un objetivo común: romper el círculo perfecto.

Precisamente si tengo que destacar algo en cuanto a la narración se refiere sería la velocidad de lectura a la que me ha obligado. Aunque a medida que avanzaba la historia han sido varias las sensaciones que ha provocado en mí la prosa utilizada por Sonia para transportarme a otros mundos, sin duda destacaría el ritmo trepidante que consigue con la redacción en primera persona y en presente. Logra que vivamos la aventura como si estuviéramos escribiéndola nosotros mismos. La sensación es la de estar leyendo el diario de Simkha. Abundan las frases cortas y directas, pero también diálogos y descripciones de un narrador que consigue que todo esté en su sitio.

En algunas escenas da la impresión de profundizar poco, me he quedado con las ganas de saber, de rellenar huecos; como si, de repente, en un momento importante cerrase los ojos y no viera el resultado de una parte de la trama o me perdiera el momento culminante de una batalla o las mariposas en el estomago que se sienten cuando por fin todo encaja.

Para Sonia Centeno es su primera publicación de la mano de la editorial Atlantis. Esta santanderina nacida en 1977 se confiesa amante del deporte, las letras y la fotografía.

Para los que como a mí les guste ubicarse físicamente con la ayuda de un mapa, tengo una mala noticia. En esta ocasión tendrás que hacer uso de tu imaginación o de un lápiz y una hoja en blanco para ir creando tu propio camino porque no, … ¡¡No hay un mapa!!… con sus ciudades, sus bosques, mares y riachuelos. Un mapa que nos transporte a los tres mundos y nos transmita visualmente la inmensidad que nos rodea.

Si finalmente decides leer El origen del Lum, tal vez te sorprenda esta historia de gran creatividad que, además de hablarnos de mundos fantásticos nos enseña que no todo es lo que parece, que la vida de cada uno está escrita por sus decisiones, que los sueños se consiguen a base de esfuerzo y tesón y que más allá de quién seas siempre hay un camino a tomar que cambiará tu «destino».


Fuentes

El Origen Del Lum Autora: Sonia Centeno. Editorial: Atlantis