Sep 242014
 
 24 septiembre, 2014  Publicado por a las 11:11 Sin comentarios »

Durante estas últimas semanas hemos ido paso a paso, dios a dios, descubriendo leyendas y secretos de los dioses de la mitología griega. Hemos descubierto como Hefesto, un dios feo y lisiado, consiguió casarse con Afrodita, diosa del amor y una de las más bellas en el Olimpo. Pero también hemos sido testigos de traiciones y venganzas divinas, en eso los griegos eran los mejores y Zeus mantenía el pulso firme cuando se trataba de castigar a humanos o de arrebartarle el trono y la vida a su propio padre. Aunque los otros dioses del Olimpo, Poseidón, Hades, Ares tampoco se quedaban atrás en esta labor.

Sea como sea esta fue una cultura y una mitología que posteriormente los romanos supieron adaptar muy bien a sus tiempos y de la que aprovecharon prácticamente todo el panteón griego en su propio beneficio con solo pequeños cambios de nombre y algún ajuste.

Si eres de aquellos rezagados que se han perdido alguno de los artículos de este mes la ira de todos los dioses del Olimpo y todas las maldiciones del inframundo caerán sobre ti y creeme, conociendo el carácter de los dioses griegos es algo que no te va a gustar. Sin embargo aún estás a timepo de salvar tu pobre alma mortal, aquí los tienws todos de nuevo. Ya me lo agradecerás luego ahoradate prisa antes de que algún dios decida que tienes que sujetar todo el peso del mundo con tus brazos o que algún ave carroñera debe comerte el hígado una y otra vez cada día hasta el fin de los tiempos.
Espero que disfrutes de ellos tanto como nosotros.

Mitología Griega - El triumfo de la Civilizacion

Y la próxima semana empezaremos a hablar de los celtas, una cultura llena de misterios y sobras que provocan gran fascinación entre todos aquellos que se adentran en su mundo. Si quieres empezar a conocerlos te recomiendo este artículo sobre los símbolos celtas y su significado.

Dioses y héroes en la mitología griega

Dioses de la antiguedad, Egipto, Grecia y Roma

La Odisea

Sep 172014
 

Hefesto, dios del fuego protector de orfebres y herreros, dios de la forja, los escultores y los metales. Era uno de los 12 dioses del Olimpo.

Según Homero Hefesto era hijo de Zeus y Hera; según Hesíodo era hijo de Hera en solitario en venganza porque Zeus tuvo a Atenea también en solitario. Hermano de Ares, dios de la guerra, Hebe e Ilitia.
Mitología Griega - Hefesto en su fragua
A lo largo de su vida tuvo varias esposas entre las que destacó Afrodita, diosa del amor, y varios hijos entre ellos Palemón, Caco, Erictonio, Árdalo y Perifete.

Entre sus hijos tambié podríamos contar a Pandora, la primera mujer, que fue creada por Hefesto a partir de arcilla.

Se le representa como un dios feo, desaliñado, lisiado y cojo, junto con su martillo, las tenazas o un hacha, trabajando en su fragua que algunos ubican en el mismo Monte Olimpo y otros en la isla de Lemmos.

Sus ayudantes eran los cíclopes y en su forja fabricó la mayoría de los objetos mágicos y poderosos de los dioses, semidioses y héroes.

  • El cinturón de Afrodita
  • El casco y las sandalias voladoras de Hermes
  • La égida y los rayos de Zeus
  • La armadura de Aquiles
  • El carro de Helios
  • El arco y las flechas de Eros
  • El casco de invisibilidad de Hades
  • El collar de Harmonía
  • El cetro de Agamenón

En la mitología romana se le conoce como Vulcano, dios del fuego.

Himno homérico a Hefesto

Canta oh musa melodiosa, a Hefesto célebre por su inteligencia,
a aquél que justamente con Atenea, la de los ojos de lechuza, enseñó aquí
en la tierra trabajos espléndidos a los hombres, que antes vivían en las
montañas, dentro de cuevas, y ahora, gracias a los trabajos que les enseñó
Hefesto, el ilustre artífice pasan agradablemente el tiempo, durante
el año, en sus tranquilas casas.

Leyendas de Hefesto

El nacimiento de Hefesto

Existen varias versiones sobre el nacimiento y la infancia de Hefesto, dios del fuego. En la más popular se relata que Hera al ver lo feo que era decidió arrojarlo fuera del Monte Olimpo. Hefesto estuvo cayendo durante nueve días y nueve noches hasta el mar donde fue salvado por Tetis y Eurínome que lo recogieron y cuidaron de él en la isla de Lemmos donde se convirtió en un gran maestro artesano.

En la otra versión Zeus y Hera estaban en medio de una disputa cuando Hefesto decidió tomar partido por su madre. Zeus enfadado lo cogió por un pié y lo arrojó fuera del Olimpo hasta la misma isla de Lemmos.

La venganza de Hefesto

Según cuenta la leyenda Hefesto nunca perdonó a su madre por haberlo arrojado fuera del Olimpo así que preparó para ella un trono de oro que le ofreció como regalo. Tan pronto como Hera se sentó en ese maravilloso trono quedó atrapada si posibilidad de levantarse. Ninguno de los dioses pudo liberarla así que finalmente acudieron a Hefesto que se negó a prestar su ayuda. Finalmente Dionisio consiguió emborrachar a Hefesto y devolverlo al Olimpo para que liberara a su madre.
Cuando Hefesto despertó y vio que se encontraba en el Olimpo exigió tomar como esposa a Afrodita, diosa del amor, como pago para liberar a Hera del trono.

Afrodita y Ares

Pese a ser la esposa de Hefesto, Afrodita tenía una aventura amorosa con Ares, dios de la guerra. Helios descubrió el engaño y le relató todo lo que había visto a Hefesto que decidió vengarse de los dos amantes. fabricó una red invisible en su fragua para capturarlos. Convenció a Afrodita que estaría varios días fuera mientras esperaba la llegada de Ares que no tardó en acudir. Mientras estaba en la cama Hefesto lanzó la red y capturó a los dos amantes que luego expuso a la burla del resto de los dioses. Según la leyenda Afrodita avergonzada se retiró durante un tiempo a una isla lejana esperando el perdón de su marido.

Hefesto en Guerra de Mitos

Hefesto, una carta con F3, PM9 y Coste 7, algo habitual en este tipo de cartas. Con las claves Dios y Guerrero tenemos abiertas muchas combinaciones con acciones o eventos que pueden beneficiar a nuestro personaje en el campo de batalla.
Mitología Griega - Hefesto en Guerra de Mitos
En fase de influencia podemos escoger entre crear un arma de +1F/+1PM y equipársela a un personaje griego o ganar +1P en una Herrería de nuestro oráculo. Esto puede representar una habilidad interesante si en nuestro ejército tenemos muchos personajes griegos o queremos subir rápido un par de herrerías. Sin embargo parece que no ha tenido demasiado éxito en los torneos.

En el análisis del Refugio del Atlante podrás encontrar mucha más información sobre el dios del fuego. pero si quieres verlo en acción aquí tienes un mazo para empezar a practicar con él.

¿No has jugado nunca a Guerra de Mitos?
Consulta nuestra Guía para aprender a jugar a Guerra de Mitos en menos de 15 minutos


Fuentes

Libros Consultados
Mitología del mundoAutor: Roy Willis Editorial: Blume
Mitología Autor:Janet Parker Editorial:RBA
Greek and Roman Mythology A to Z Autor: Kathleen N. Daly Editorial:Chelsea House
Historia antigua universal II. El mundo griego Autor: Pilar Fernández Uriel Editorial: UNED
Breve historia de Grecia y Roma Autor: Pedro Barceló Editorial: Historia Alianza Editorial
Himnos Homéricos Autor:José B. Torres-Guerra Editorial:Cátedra

Enlaces
Guerra de Mitos el juego de Cartas
El Refugio del Atlante, exprimiendo las cartas del juego