May 292015
 
 29 mayo, 2015  Publicado por a las 11:11 Sin comentarios »

Torneo del Rey: La Elegida de los Dioses
Aventurero, héroe o simple mortal, esta es la oportunidad para demostrar tu habilidad y tu talento.

En el Torneo del Rey tienes disponible un nuevo reto al que enfrentarte y conseguir fama, gloria y porque no, un poco de experiencia en combate que llegado el momento siempre te puede venir bien.

En La Elegida de los Dioses la profecía está a punto de cumplirse. ¿Estarán preparados los elegidos para cumplir con su misión?

Accede al reto: La Elegida de los Dioses

Añade tus preguntas para el reto La Elegida de los Dioses en los comentarios…

May 292015
 
 29 mayo, 2015  Publicado por a las 11:11 El Torneo del Rey, El Torneo del Rey Tagged with: ,  2 comentarios »

Si estás buscando las respuestas al Reto de La Elegida de los Dioses has llegado al lugar indicado joven aprendiz. Aquí hallarás todas las respuestas a las preguntas que durante tanto tiempo han perturbado tu placentero sueño.

La Elegida de los Dioses - Novelas de Fantasía

¿Donde empieza la aventura de Venus?
En un pasadizo oscuro

Precisamente ese pasadizo oscuro, al lado del mar, era su lugar secreto donde se evadía de sus problemas.

¿Cómo se llama el libro que lee Yelian?
Versos del Oráculo

El libro de los portales también habla de viajes a través de portales mágicos pero su autora es Laura Gallego. El Grimorio es un libro que contiene hechizos y otros conocimientos mágicos pero es anterior, muy anterior al nacimiento de Venus y por último El libro de los muertos es un libro sobre la mitología del antiguo Egipto donde se describe como superar el juicio de Osiris.

¿Quien fue el primer elegido?
Yelian

Sridêr es el que prepara a los elegidos desde tiempos remotos. Raistlin, al igual que Sridêr, también es un mago pero su mundo cobra vida en Crónicas de la Dragonlance y no en Cuentos del Círculo de Bardos y por último nos queda el compañero de Yelian, Gharin. Podría haber sido él pero el honor le corresponde a Yelian.

¿Qué tres razas habitan en Karman?
Ilms, elfos, y humanos

Humanos, orcos, elfos y dragones podemos encontrarlos en casi cualquier obra de fantasía épica, El señor de los Anillos, La Espada de Shannara… pero en la obra de Pedro Camacho descubrimos por primera vez a los ilms, unos seres en apariencia similares a los enanos pero con diferencias más que notables.

¿Qué objeto están buscando Yelian y Gharin?
El libro de los dioses

El resto de objetos ni siquiera aparecen en el libro. Si has marcado alguno de ellos deberías pensar seriamente en volver a leerlo con más tranquilidad.

¿Con qué sobrenombre se conoce a Sridêr?
El señor de la torre

El maestro del calabozo era un gran personaje pero como su nombre indica pertenece a Dragones y Mazmorras, un mundo algo alejado de La Elegida de los Dioses. El señor tenebroso también es un ser conocido por todos al igual que su archienemigo Harry Potter y el mago blanco es un mago que recorre bosques y valles en la Tierra Media, conocido por algunos como Gandalf el gris.

¿Qué tipo de colgante lleva Sridêr?
Una estrella de plata de 9 puntas

Un gema de cristal de roca es demasiado simple para un mago como Sridêr y en Karman resulta extremadamente difícil encontrar cenizas de dragón ya que como sabrás no existen los dragones en ese mundo.

¿A qué prueba se enfrentó D’horim en el templo?
A su pasión por el conocimiento

Efectivamente cuando el ilm se adentra en el templo tiene que enfrentarse a una de las mayores bibliotecas que haya visto jamás. Su ansia de conocimiento lo retiene, libro tras libro hasta que Elënwen logra rescatarlo.

¿Qué descubre Gharin en la búsqueda de la reliquia sagrada?
Que su amada Erissa sigue con vida

¿Qué nombre tiene la espada de Gharin?
Misericordia

Hasta donde llegan nuestros conocimientos Rompecorazones y Hierro de la venganza no son nombres de espadas aunque por otro lado bien podrían serlo, sobretodo Rompecorazones…suena tannnn romántico. Garra de Hielo si debería sonarte, es una de las espadas a las que ha dado vida Geroge R.R. Martín en su obra Canción de Hielo y Fuego.

¿Quieres probar con otro reto? Ahora es el mejor momento 🙂 Entra en los Retos del torneo del Rey

May 252015
 

La obra

«La elegida de los dioses» es el primer libro de la saga de fantasía Cuentos del Círculo de Bardos, del escritor Pedro Camacho. Hasta la fecha se han publicado los tres primeros volúmenes y el cuarto, y último libro de la saga, está en preparación.

Como complemento a la saga también puedes encontrar los extractos del Círculo de Bardos que pretenden aportar un punto de vista diferente y alternativo al mundo de Karma, donde se desarrolla la acción principal.

En este primer volumen Pedro nos introduce en la piel de Venus, una chica de la Tierra de 16 años que de repente aparece en un mundo ajeno, extraño, donde la magia y lo sobrenatural conviven con elfos, dioses, magos, ilms y otros personajes de los que solo había oído hablar en cuentos o relatos de fantasía. Toda la trama de esta primera novela gira en torno a una profecía de los dioses y a un mal que se avecina al que deberán hacer frente Venus y sus nuevos amigos, que la acompañarán y protegerán en este viaje que acaba de empezar.
Novelas de Fantasía - La Elegida de los Dioses
La maquetación del libro es un trabajo que el autor ha cuidado en todos sus aspectos. Es uno de esos libros que, al verlo en la estantería, llama la atención. La portada, obra del ilustrador Francisco José Palacios, nos invita a abrirlo y empezar con la lectura. El contenido interior no defrauda, en las primeras páginas podemos encontrar el mapa de Karma con información suficiente para poder seguir los pasos de los personajes y el desarrollo de la historia, así como varias ilustraciones de personajes y lugares que ayudan al lector a dar forma a sitios y nombres.

Vayamos con la lectura

Lo primero que vas a encontrar es un prólogo que te recomiendo que no pases por alto. Las palabras de David Mateo no hacen más que acrecentar las ganas de empezar con la historia y generan unas expectativas muy elevadas sobre lo que nos vamos a encontrar a continuación.

Es un libro ameno, fácil de leer, sin complicaciones. Con sus poco más de 100 páginas en una tarde de lluvia puedes dar buena cuenta de él y disfrutarlo. La historia quizá sea muy lineal, no hay subtramas, giros inesperados ni complicaciones adicionales que se podrían esperar en una novela enfocada a un público mayor, pero puede funcionar muy bien para el público juvenil al que va dirigido.

La historia y los personajes aportan pocas novedades. Un grupo de elegidos deben hacer frente a una serie de retos para luchar contra un mal mayor. Sin embargo destaca como el autor otorga a todo el conjunto su propia personalidad con toques sorprendentes y novedosos. Entre ellos encontramos a la raza de los ilms o los momentos de sinfonías mágicas, quizá lo mejor de toda la novela.

En cuanto a los personajes aún es pronto para poder valorar como van a evolucionar a lo largo de los libros, un aspecto en el que aún queda trabajo por hacer. Otorgar mayor personalidad, mayor complejidad y mayor carisma en los protagonistas pero manteniendo a la vez la simplicidad suficiente para no abrumar a los lectores que empiezan es una tarea complicada pero creo que necesaria más allá de las simples pinceladas y rasgos que se ofrecen.

Por otro lado uno de los puntos que me ha gustado especialmente es el uso que hace de las fechas y menciones a actos pasados. Con este recurso el autor consigue dotar a toda la historia de un pasado lejano desconocido, de un presente y de un futuro. Esto le otorga un cuerpo y una fuerza a todo el conjunto muy interesante y permite que el lector empiece a imaginar como era la situación antes del Imperio, qué fue lo que ocurrió y porque ocurrió…. en definitiva, deja espacio para que los lectores dejen volar su imaginación dentro de este nuevo mundo que poco a poco van descubriendo.

En resumen

Una obra que puede funcionar muy bien para el público infantil y juvenil al que va dirigido. Sin complicaciones, lineal y con unos personajes sencillos, que se podrían desarrollar más para aportar mayor fuerza a todo el conjunto, pero con una personalidad propia que el autor ha sabido transmitir a lo largo de la obra.