CONTENIDO
Lo primero que verás al abrir la caja son los característicos hexágonos de las materias primas, las fichas de desarrollo y los malditos ladrones que harán estragos a lo largo de todas las partidas. Aprenderás a odiarles te lo garantizo.
La edición básica se compone de 19 hexágonos de terreno para las diferentes materias primas repartidos de la siguiente manera:
- 3 de arcilla.
- 3 de piedra.
- 4 de madera.
- 4 de trigo.
- 4 de lana.
- 1 desierto
95 cartas de materias primas a razón de 19 cartas por tipo de materia prima.
25 cartas de desarrollo repartidas de la siguiente manera:
- 14 cartas caballeros
- 5 cartas puntos de victoria
- 2 cartas de monopolio
- 2 cartas de constructor
- 2 cartas de descubrimiento
4 cartas de costes de construcción.
1 carta de Gran Ruta Comercial.
1 carta de Gran Ejército de caballería.
18 fichas numeradas del 2 al 6 y del 8 al 12.
1 figura del ladrón.
6 laterales con los puertos marítimos.
2 dados.
4 ciudades, 5 pueblos y 15 carreteras por jugador.
Manual de instrucciones.
PREPARACIÓN
Preparar el terreno de juego nos llevará sólo unos minutos.
Podemos optar por crear un tablero totalmente aleatorio o seguir los pasos que nos indican en las instrucciones para colocar las diferentes fichas de terreno, el desierto y las fichas numeradas.
Esta combinación aleatoria entre la colocación de las fichas de terreno y los números hacen que cada partida sea completamente diferente a la anterior y que las estrategias para ganar sean completamente diferentes.
Se reparten las fichas de pueblos y ciudades y la carta de costes.
Se barajan las cartas de desarrollo y las materias primas y se ponen en la banca.
El objetivo del juego es ser el primero en conseguir 10 puntos de victoria.
Las normas para conseguirlo son simples lo que lo hace un juego perfecto para jugar incluso con los pequeños de la casa.
Cada pueblo que se construye te da 1 punto de victoria
Cada ciudad que se construye te da 2 puntos de victoria
Cada carta de puntos de victoria te da 1 punto de victoria
Si consigues el Gran Ejército o la Gran Ruta Comercial consigues 2 puntos de victoria.
Para poder conseguir puntos en Catan tenemos que controlar terrenos y comerciar con las mercancías que obtenemos de ellos.
Se empieza la partida colocando dos pueblos y dos caminos por jugador a razón de uno por turno. Con estos pueblos controlarás terrenos que te generarán cierto número de mercancías para intercambiar por otros pueblos, ciudades o cartas de desarrollo.
En la carta de costes te indica que cantidades debes intercambiar.
Existen algunos matices a tener en cuenta antes de ponernos a colonizar la isla.
- Sólo se puede construir a dos caminos de distancia de cualquier otro pueblo o ciudad, sea propio o ajeno
- En caso de que salga un 7 en los dados hay que mover el ladrón a un terreno diferente. El terreno ocupado por el ladrón no genera mercancías y el jugador que mueve el ladrón puede robar cualquier carta de materias primas de cualquier jugador que tenga un pueblo o ciudad en el terreno ocupado.
- Todos los jugadores que tengan más de 7 cartas de materias primas deberán deshacerse de la mitad de ellas en el momento en que salga un 7 en los dados. Imagínate si tienes que deshacerte de la mitad de tus preciadas materias primas y encima te roban una carta extra. Odio a los ladrones y tu también lo harás.
- En cada turno sólo se puede jugar una carta de desarrollo. Sólo tienes que leer y hacer lo que se indica en cada una de ellas cuando quieras jugarla.
- Puedes intercambiar materias primas con otros jugadores o directamente con el banco. Si vas a intercambiar con el banco el uso de los puertos ofrece ventajas en el cambio. Si no has construido en ningún puerto el cambio estándar es de 4 cartas iguales por una de tu elección. Con los puertos puedes reducirlo a 3 o incluso 2 cartas de una materia en concreto. Úsalos con sabiduría.
ESTRATEGIAS GANADORAS
Pese a la simplicidad de las normas y del tablero las estrategias para ganar en Los Colonos de Catan son muchas e intervienen el azar, la perspicacia, las habilidades para la negociación o la gestión de recursos de una manera eficiente.
Por ahora es suficiente con que sepas que es muy importante conseguir mas materias primas y mas rápido que el resto de tus competidores. Si lo consigues estarás en el camino ganador pero nunca pierdas de vista a los ladrones, pueden arruinar más de una partida ganada.
MI EXPERIENCIA
Empecé a jugar a Los Colonos de Catan casi por casualidad. Un buen día nos acercamos hasta la tienda más cercana y por la tarde ya estábamos jugando.
En las primeras partidas parece que hay que tener muchas cosas en la cabeza pero nada más lejos de la realidad, hay que relajarse y disfrutar. Sentir la emoción cuando estás esperando un 9 para poder robarle un cuadro a tu competidor más cercano o intentar construir una gran ruta comercial al grito de más madera, más madera. Pero lo que realmente me sorprendió fue cuando los más pequeños se unieron a las partidas y lo mucho que les gustó. Supongo que ir acumulando cartas de materias y luego cambiarlas por pueblos y ciudades o cambiarlas por otras cartas les llama la atención y ver que pueden competir contra los mas mayores mas aún.
Casi sin darnos cuenta habíamos jugado tres partidas y ya era hora de cenar. Compartimos unos buenos momentos y unas risas. Sobretodo cuando Carlos en su primera partida nos ganó a todos.
A día de hoy y después de muchas, muchas partidas en la mesa con los amigos, con la familia y con todo aquél que tiene un rato para compartir y de las muchas y muchas partidas online creo que se trata de una de las mejores inversiones en juegos que he realizado y aún espero sacarle muchas más horas de diversión.
EN RESUMEN
Los Colonos de Catan es un juego que puedes comprar y empezar a jugar en menos de una hora, incluido el trayecto entre tu casa y la tienda de juguetes más cercana.
Puedes jugar con toda la familia o competir contra tus amigos. La edición básica está pensada para entre 3 y 4 jugadores a partir de 10 años de edad. Lo de la edad es un poco subjetivo ya que yo he jugado con niños más pequeños que disfrutaban como nadie en cada partida.
La preparación del juego está lista en menos de 15 minutos y la duración de una partida puede variar entre la media hora o hora y cuarto un poco en función de la velocidad de juego de los participantes. Lógicamente con niños esta estimación puede se algo superior, al menos hasta que se acostumbran y empiezan a meterte prisa para que lances los dados 😉
El propio diseño del juego hace que cada partida sea completamente diferente a la anterior y que las estrategias para poder ganar no sean las mismas.
El precio entre 30 – 40€ es más que adecuado teniendo en cuenta las horas de diversión que nos va a proporcionar y muchísimo más si lo comparamos con ir al cine o al parque de atracciones.
Existen multitud de expansiones para ampliar las posibilidades, el número de jugadores, los objetivos…de las que os hablaré en próximos artículos.
HORA DE JUGAR
Si quieres empezar hoy mismo a jugar puedes visitar algunas de las webs en las que puedes jugar gratis online
Si ya no puedes resistir más la tentación y quieres competir contra amigos y familia cómpralo en