Si no sabes dónde estás yendo, probablemente no llegarás ahí. – Forrest Gump
Antes de ver las diferencias entre mapa y plano conviene saber de que estamos hablando.
¿Qué es un mapa?
Representación geográfica de la Tierra o parte de ella en una superficie plana. – R.A.E
Un mapa es una representación, generalmente realizada en una superficie plana, de toda la Tierra o partes de la misma mostrando un grupo de características concretas relativas a su tamaño y posición geográfica.- Norman Thrower
Existen muchas otras definiciones que en mayor o menor medida se ajustan a las aquí expuestas pero el detalle importante es que un mapa representa toda la Tierra o parte de ella.
¿Qué es un plano?
Representación esquemática, en dos dimensiones y a determinada escala, de un terreno, una población, una máquina, una construcción… – R.A.E
Aquí el detalle importante es que representa algo a una determinada escala.
Diferencia entre mapa y plano
La diferencia principal entre un mapa y un plano es la escala con la que se trabaja.
Según Tomás Franco, se puede considerar un plano a todos los mapas pertenecientes a escalas muy grandes, hasta 1:10.000. Para escalas menores ya no se denominarían planos sino mapas.
Otra de las diferencias entre un mapa y un plano, consecuencia de la escala empleada, es que en los planos no se utiliza ningún tipo de proyección cartográfica para la representación de objetos mientras que en un mapa, al ser la escala menor, hay que usar algún tipo de proyección para tener en cuenta la curvatura de la Tierra.
En resumen, los planos utilizan una escala mucho mayor que los mapas y no utilizan ninguna proyección cartográfica para la representar casas, pueblos u otros objetos.
Geografía Autor: Antonio Fernández Fernández Editorial: Ramón Areces S.A
Atlas Actual de Geografía Universal Vox
Viajar a Través de La Cartografía Autor: Tomás Franco Aliaga Editorial: Uned Ediciones
Mapas y civilización: Historia de la cartografía en su contexto cultural y social Autor: Norman J.W. Thrower Editorial: Ediciones del Serbal
- Booktrailers de la trilogía Mar Quebrado de Joe Abercombrie - 3 julio, 2017
- Entrevista a Eba Martín Muñoz - 10 abril, 2017
- Sagas de Fantasía: La Torre Oscura de Stephen King - 27 marzo, 2017
- Entrevista a Laura López Alfranca - 2 diciembre, 2015
- Booktrailers de la saga Viaje a Nadsgar - 30 noviembre, 2015
buenas tardes, ustedes me pueden colaborar cuales son los principios de la cartografia
ESTE MAPA ES REAL ES EL VEDADERO ES UN VUEN EL QUE ISO ESE MAPA
gracias por tu ayuda
quiero saber a partir y hasta que escala es un plano y un mapa
Hola Alberto te recomiendo la lectura de este artículo donde viene explicado con detalle.
Un saludo,
Hay una cosa que no me queda clara, ¿se dice «plano de metro» o «mapa de metro»?
Supongo que los «mapas-planos» del metro que son esquemáticos (sin tener en cuenta la distancia entre estaciones, todas las estaciones aparecen a la misma distancia) se denominan «plano».
Pero los «mapa-planos» que más o menos representan las líneas del metro tal como están situadas en la realidad, ¿es un plano o u mapa? Creo que sería un mapa, pero no estoy seguro…
Llevo horas dando vueltas por varias webs y no consigo encontrar una respuesta.
¿Lo sabe usted por casualidad?
Buenas tardes Ramses II,
El detalle importante para saber si estamos hablando de plano o de mapa es la escala con la que trabajamos. A partir de una escala 1:10.000 ya se considera que estamos hablando de planos y eso englobaría la mayoría de planos de metro tanto si representan las estaciones de manera esquemática como si las representan en su distancia real.
Aunque en el vocabulario habitual suele usar mapa en ambos casos, aunque menos perciso sigue siendo correcto, ya que en la definición de mapa se incluye todo tipo de mapas y de planos sea cual sea la escala con la que estemos trabajando.