Ago 012014
 

Con la llegada del verano apetece salir a buscar tesoros. Si, has oido bien, salir a buscar tesoros. Seguramente te estarás preguntando si recientemente he sufrido alguna insolación pero hasta la fecha no tengo constancia de ello y parece que mis constantes vitales son correctas.
Los 7 tesoros del verano - Tesoro pirata
Es cierto que cuando uno habla de tesoros inmediatamente nos viene a la mente la imagen de un barco pirata surcando las cristalinas aguas del mar Caribe pero tampoco hay que retrodecer tanto en el tiempo ni irnos tan lejos para empezar nuestra aventura. Es más, me apuesto un doblón a que muy cerca de tí tienes un tesoro escondido, solo tienes que saber donde buscar.

Antiguamente todo era mucho más fácil, cada pirata escondía su tesoro y dibujaba su mapa para poder recuperarlo algún día. Son los conocidos mapas del tesoro. Si tenías la suerte de hacerte con un te llevaba directamente hasta el oro. Hoy en día existen muchas imitaciones, muchos que dicen ser buscadores de tesoros pero solo algunos logran su verdadero objetivo.

Pero no todo está perdido. Está bien, no eres un experto buscador de tesoros, ni un pirata con su mapa pero aún puedes regresar de tus vacaciones y contar tus aventuras buscando tesoros y lo mejor de todo es que lo único que vas a necesitar va a ser un Smartphone con GPS.

Si nunca antes habías oído hablar del geocaching aquí va un pequeño resumen para que puedas ponerte al día.

El geocaching es una actividad al aire libre que consiste en encontrar tesoros que otras personas han escondido a lo largo y ancho de todo el mundo. Pueden ser tesoros tan pequeños como un carrete de fotos o tan grandes como un verdadero cofre pirata y en su interior puedes encontrar casi cualquier cosa. Precisamente ese es uno de los alicientes del geocaching, que no sabes realmente que es lo que te vas a encontrar cuando descubras tu próximo tesoro.

El sistema de juego es de lo más simple. Alguien esconde un tesoro y publica en la página oficial las coordenadas y una pequeña descripción. A partir de ahí todos los buscadores de tesoros descargan esas coordenadas en su smartphone o en su GPS y empieza la búsqueda. Es simple. Es rápido. y sobretodo es divertido.

Todos estos tesoros permanecen en su lugar durante años esperando a ser descubiertos y seguro que muy cerca de tu casa puedes encontrar algunos escondidos, aguardando su momento para ver la luz.

Bien ahora que ya sabes de lo que estamos hablando veamos que son los 7 tesoros del verano.

Los 7 tesoros del verano es un reto que nos proponen desde la página de geocaching a todos los buscadores de tesoros. Se trata de encontrar 7 geocaches diferentes durante el mes de agosto. Bueno en realidad el reto al que nos enfrentamos es encontrar 6 geocaches para poder desbloquear el séptimo y último tesoro.

Estos son los caches que hay que encontrar para poder desbloquear el cache final

  • Encuentra un geocache tradicional
  • Encuentra un geocache puzzle
  • Encuentra un multi-cache
  • Encuentra un earthcache
  • Encuentra un geocache virtual, letterbox, webcam
  • Encuentra o asiste a un evento o mega-evento
Los siete tesoros del verano - Geocaching

Los siete tesoros del verano

Una vez hayas conseguido tu objetivo te será revelado el último tesoro.

Consulta toda la información en la página oficial del evento.

Pero no todo acaba con la llegada del otoño. El geocaching es una actividad que puedes practicar durante todo el año y de la que puedes disfrutar con toda la familia, con los niños, con el perro, incluso puedes escaparte tu solo y convertirte en un verdadero buscador de tesoros al estilo de Indiana Jones. No te harás rico pero vivirás grandes aventuras.

¿Has encontrado algún tesoro o geocache antes? Cuentanos tu experiencia en los comentarios

Dic 042013
 
 4 diciembre, 2013  Publicado por a las 11:11 Tagged with: , , , ,  Sin comentarios »

Una de las premisas principales a la hora de desarrollar nuestras guías turísticas para móviles es su facilidad de uso. Aún así es necesario disponer de un manual donde poder consultar las dudas que puedan surgir. Este es el Manual de ayuda para las Guías turísticas de Tierra Quebrada.

Las guías están divididas en 3 pantallas principales que responden a las dos maneras de usar la aplicación, Modo Guía y Modo Búsqueda.

  • La pantalla de selección de puntos de interés.
  • La pantalla de detalle del punto de interés.
  • La pantalla de búsqueda de puntos de interés.

Guías Turísticas - Pantalla Principal

Pantalla de Selección

Guías Turísticas - Descripción PDI

Descripción PDI

Guías Turísticas - Pantalla de Búsqueda

Pantalla de Búsqueda

En Modo Guía, (el modo por defecto al acceder a la aplicación) el usuario selecciona el punto de interés que quiere consultar de la Pantalla de Selección y accede a toda la información relativa a ese punto. La información que puede estar disponible, en función de la guía, es la siguiente:

  • Texto con la descripción histórica y cultural del punto de interés.
  • Fotografías del punto de interés.
  • Audio relativo al punto de interés.
  • Video relativo al punto de interés.

Si además el móvil dispone de receptor GPS, y este se encuentra activado, la información se mostrará automáticamente al acercarnos al punto de interés.

En Modo Búsqueda, (al que accedemos desde el icono de la brújula en la pantalla de descripción de PDI) la aplicación nos indicará la distancia hasta el punto de interés seleccionado así como la dirección que tenemos que tomar para llegar hasta él.

En el apartado de Opciones tenemos disponibles las siguientes opciones:

  • Mapa.
    Nos permite visualizar todos los puntos de interés georeferenciados en un mapa de Google Maps con las opciones de zoom activadas. (Es necesario conexión a internet desde el propio móvil para acceder a Google Maps)
  • Teléfonos de interés.
    Una guía telefónica con los principales servicios del lugar desde la que podemos llamar directamente.
  • Configuración.
    Opciones diversas de configuración como el idioma de la aplicación o el estado de la pantalla.
  • Ayuda.
    Nos muestra una pequeña ayuda en pantalla con los aspectos básicos de la aplicación y un acceso a la ayuda extendida en línea.
Ago 122013
 
 12 agosto, 2013  Publicado por a las 11:11 El Laberinto de los Enigmas Tagged with: , , , , , ,  3 comentarios »

Corría el año 2013, Pablo y su hermano Pedro pasaban las tardes de verano entre partidos de fútbol, carreras con las bicis por el pueblo y visitas diarias a la piscina.

Pablo tenía un hobbie que compartía con su hermano Pedro. Coleccionar cromos de los diferentes deportes que les gustaba practicar, básquet, fútbol, béisbol…

Tenían una caja especial donde guardaban todos sus cromos como si fuera su más preciado tesoro y para ellos lo era.

Pero pasaban las semanas y la misma rutina aburría a Pedro que cada día busca nuevas maneras de divertirse. Y al fin encontró una. Llevaba días pensando en nuevas aventuras, tesoros por descubrir, barcos piratas, doncellas a las que rescatar de algún malvado dragón…

Así que sin decir nada a nadie un día, antes incluso que los más madrugadores de la casa se despertaran, Pedro se levantó sin hacer ningún ruido. Se dirigió al armario donde guardaban la caja de los cromos y horas más tarde cuando su hermano se levantó la caja y Pedro habían desaparecido.

Se pasaron horas y horas buscando en los lugares donde Pedro se escondía habitualmente. Miraron en la casa del árbol, debajo del puente y detrás del almacén de la plaza mayor pero ni rastro de él.  Había desaparecido como por arte de magia.

Lo único que encontró su hermano fue un misterioso tablero de juego con algunas pistas en el lugar donde guardaban la caja de cromos.
La inscripción decía así:

Si quieres encontrarme al juego tendrás que jugar. Lanza los dados y sigue las pistas que hasta mi te llevarán.

Todo resultaba extrañamente misterioso pero como se habían reunido todo el grupo de amigos para buscar a Pedro pusieron en marcha el reloj y empezaron la partida con la única esperanza de encontrar a su hermano y recuperar la caja perdida…

El tablero de juego del Misterio de la Caja Perdida

El tablero de juego del Misterio de la Caja Perdida.


Información adicional sobre la aventura

¿A quién va dirigida?

Esta aventura está pensada para niños entre 6 y 13 años.
La dificultad inicial es fácil aunque puede modificarse para ampliar o reducirla.
La duración inicial es de una hora aproximadamente aunque dependerá en muchos casos de las distancias a las que escondamos los diferentes objetos, la zona dónde se realice la aventura o las modificaciones añadidas que pueden incrementar o reducir este tiempo.

Pistas Fotográficas.

Pistas Fotográficas.


Material necesario

  • La misteriosa caja perdida
  • un tablero de juego formado por 11 casillas del 2 al 12
  • Dos dados numerados del 1 al 6
  • Una figurita de posición
  • 12 o más pistas fotográficas numeradas del #1 al #1000
  • 12 o más pistas escritas en el reverso de los cromos deportivos
  • Un reloj para controlar el tiempo
  • Algo que poner en la caja para cuando los jugadores la encuentren. Por ejemplo golosinas, galletas o cromos para todos.

¿Como preparar la aventura?

  • Buscar un lugar donde esconder la caja.
  • En función del lugar escogido para esconder la caja escribir la frase que nos permitirá encontrarla detrás de las pistas de texto escritas en el reverso de los cromos deportivos.
  • Preparar tantas pistas fotográficas como pistas de texto hayamos usado en el punto anterior.
  • Esconder las pistas de texto en el lugar indicado por las pistas fotográficas.
  • Asignar un tiempo por pista fotográfica en función del nivel de dificultad deseado. 3, 6 12 minutos o los que sean necesarios para poder completar el recorrido.

En este punto ya lo tenemos todo a punto para empezar la aventura.
Ahora el narrador cuenta la historia de Pedro y Pablo a todos los niños y les muestra el tablero. Les explica como jugar. Empieza la partida, se lanzan los dados, se pone en marcha el reloj y empiezan a buscar la primera pista fotográfica.

Algunas variaciones

La dificultad de la aventura se puede controlar de dos maneras, con el detalle de las pista fotográficas (cuanto más fácil sea identificar el lugar más rápido será) y con el tiempo asignado a cada pista (a más tiempo menos dificultad)

Se puede añadir alguna pista de texto escondida sin pista fotográfica lo que amplia la búsqueda a toda la zona de juego.
Se pueden encriptar las pistas de texto sustituyendo las letras por su número correspondiente o bien usar algo más complicado en función de la edad de los participantes.
En lugar de jugarlo como juego cooperativo se pueden formar varios equipos que compitan entre si.
En los fallos por tiempo se pueden eliminar una o varias pistas fotográficas con lo que la dificultad aumenta.

Déjanos tus opiniones y comentarios sobre la aventura…
¿Quieres que te ayudemos a crear tu aventura? Ponte en contacto con nosotros !!!

May 132013
 
 13 mayo, 2013  Publicado por a las 11:11 Sin comentarios »

Si tienes alguna duda sobre como funcionan nuestras aplicaciones para móvil a continuación encontrarás una guia con la explicación de las principales funciones.

Las aplicaciones para móvil de Tierra Quebrada te llevarán a descubrir el entorno en el que te encuentres de una manera entretenida y divertida.

Una vez tengas descargada la aplicación en el móvil un mensaje de bienvenida te adentrará en la aventura.

Esta es la pantalla que verás al iniciar la aplicación (Actualmente solo disponible para Android)

Pantalla inicial de la aplicación

Pantalla inicial de la aplicación

Para poder descubrir los puntos de interés deberás activar la función de GPS de tu móvil. Si no tienes habilitado el GPS al acceder a la aplicación, verás un mensaje en la parte inferior de la pantalla para poder activarlo.

En caso de que ya tengas habilitada la función, una vez que la señal de los satélites sea suficiente para poder establecer tu posición podrás visualizar la distancia hasta el siguiente punto de interés que debes encontrar.

Activar GPS

Con el GPS apagado no podrás encontrar los puntos de interés.

Los puntos de interés

Los puntos de interés que puedes encontrar a lo largo del recorrido son los siguientes:

  • Puntos de Control.
    Pensados para que no te alejes innecesariamente del camino. No tienen información, pistas ni fotografias.
  • Puntos de Interés.
    Contienen una breve anotación histórica del punto donde te encuentras acompañada de una fotografía y/o de una explicación.
  • Puntos de interés con pistas.
    Contienen una pregunta que debes contestar como pista para resolver la aventura. También encontrarás una breve anotación histórica del punto en el que te encuentras acompañada de una fotografia y/o de una explicación.

Al encontrar un punto de interés automáticamente se mostrará la pantalla principal. Podrás ver la explicación y/o fotografía y en el caso de que sea un punto de interés con pregunta contestarla. Una vez visualizado es guardará en la lista de Puntos de Interés y lo podrás consultar en cualquier momento.

Puedes acceder a la lista de los puntos de interés que has descubierto pulsando sobre el icono del pergamino con el nombre del punto de interés. En la pantalla de los puntos de interés podrás contestar a las preguntas.

Pergamí del punt d'interès

Pergamino del punto de interés

Una vez encontrados todos los puntos de interés y contestadas todas las preguntas podrás descubrir el enigma que haya sido planteado.

Otras Opciones

Aventures Descripción completa de la aventura en la parte superior izquierda de la brújula.
buscar_120_MDPI En caso de no encontrar algún punto de interés este icono permite desbloquearlo.
Herramientas En la parte inferior izquierda, configuración de las opciones de la aplicación.
ayuda_120_MDPI En la parte inferior derecha podrás ver la ayuda de la aplicación.

Icono para leer la descripción de la aventura.

May 112013
 
 11 mayo, 2013  Publicado por a las 13:17 Sin comentarios »

Si tens algun dubte sobre com funcionen les nostres aplicacions per a mòbil a continuació trobaràs una guia amb l’explicació de les principals funcions.

Les aplicacions per a mòbil de Tierra Quebrada et portaran a descobrir el teu entorn d’una manera entretinguda i divertida.

Un cop hagis descarregat l’aplicació un missatge de benviduda t’introduirà en l’aventura.

Aquesta és la pantalla que veuràs a l’iniciar l’aplicació (Actualment només disponible per Android)

Pantalla inicial de l'aplicació

Pantalla inicial de l’aplicació

Per poder descobrir els punts d’interès hauràs d’activar la funció de GPS del teu mòbil. Si no tens habilitat el GPS al accedir a l’aplicació, veuràs un missatge a la part inferior de la pantalla per poder activar-lo.
En cas que ja tinguis habilitada la funció, un cop la senyal dels satèl·lits sigui suficient per poder establir la teva posició podràs visualitzar la distància fins al següent punt d’interès que has de trobar.

Activar GPS
Activar GPS.
Sense senyal de Gps no podràs trobar els punts d’interès.

Els Punts d’Interès

Els punts d’interès que pots trobar al llarg del recorregut són els següents:

  • Punts de Control.
    Pensats perquè no t’allunyis innecessàriament del camí. No tenen informació, pistes ni fotografies.
  • Punts d’Interès.
    Contenen una breu anotació històrica del punt on et trobes acompanyada d’una fotografia o d’una explicació.
  • Punts d’Interès amb pistes.
    Contenen una pregunta que has de contestar a mode de pista per resoldre l’aventura. També trobaràs una breu anotació històrica del punt on et trobes acompanyada d’una fotografia o d’una explicació.

Al trobar un punt d’interès automàticament es mostrarà a la pantalla principal. Podràs veure l’explicació, contestar la pregunta, en cas que sigui un punt d’interès amb pregunta, i veure una fotografia. Un cop visualitzat es guardarà a la llista de Punts d’Interès i el podràs consultar més endevant.

Pots accedir a la llista dels punts d’interès que has descobert pulsant a l’icona del pergamí amb el nom del punt d’interès. En la pantalla dels punts d’interès podràs contestar a les preguntes.

Pergamí del punt d'interès

Pergamí del punt d’interès

Un cop trobats tots els punts d’interès i contestades totes les preguntes podràs descobrir l’enigma que es planteja.

Altres Opcions

Aventures Descripció completa de l’aventura a la part superior esquerra de la brúixola.
buscar_120_MDPI En cas de no trobar un punt d’interes permet desbloquejar-lo.
Herramientas A la part inferior esquerra, configuraciò de les opcions de l’aplicació.
ayuda_120_MDPI A la part inferior dreta podràs veure l’ajuda de l’aplicació.

Icona per llegir la descripció de l'aventura.